• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los conflictos surgidos en el proceso de incubación de la Empresa de Base Tecnológica Robots del Sur S.A.

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (1.153Mb)
Date
2021-09-22
Author
Larriestra, Verónica
Metadata
Show full item record
Abstract
En la presente tesis analizaremos el conflicto público en torno a la transferencia de la tecnología y nombre del prototipo Konabot, un desarrollo en robótica realizado por el grupo de investigación en Inteligencia Computacional Aplicado a Robótica (ICAR) del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El conflicto en cuestión surge en agosto de 2008 en las asambleas ordinarias del Consejo Directivo de la FCEN donde se trata la transferencia de la tecnología y nombre Konabot en favor de la empresa Robots del Sur S.A., primera empresa de base tecnológica (EBT) en robótica desarrollada por Incubacen, primera incubadora de EBTs de la FCEN. El convenio de transferencia tecnológica se aprueba en el Consejo Directivo generando un fuerte rechazo en algunos actores miembros del Consejo y de la Comunidad Educativa de la Facultad. El debate se extiende a otros espacios de participación política y el conflicto se vuelve público. Debido al impacto social del conflicto en diciembre de 2008 el inversor y presidente de la EBT Robots del Sur S.A. se baja del proyecto, el director del proyecto de desarrollo del prototipo Konabot renuncia a su puesto en la FCEN y el Convenio nunca llega a ser avalado por el Consejo Superior de la UBA. El conflicto público en torno a la transferencia de la tecnología y nombre a favor de la empresa Robots del Sur S.A. nos permitió analizar dos miradas ideológicas antagónicas que mostraron su visión respecto de cuál debe ser el rol del Estado en tanto garante de políticas públicas dirigidas a la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, cómo deben darse las interacciones entre la Universidad pública, los actores del ámbito productivo y las instituciones de CyT y cuál debe ser la utilidad social del conocimiento científico.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3849
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3849/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio