• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones de seguridad en entornos residenciales de la ciudad de Córdoba (2003-2019)

Thumbnail
Ver/
(4.806Mb)
Fecha
2022-04-28
Autor
Torres, Paula
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La tesis titulada “Percepciones de seguridad en entornos residenciales de la ciudad de Córdoba (2003-2019)” aborda las políticas públicas de seguridad y su articulación con las estructuras de experiencia de sujetos residentes en distintos tipos de barrios de la urbe capitalina. Se trata de una investigación en la que indagamos en torno a la tensión entre las construcciones políticas y mediáticas de la seguridad y las percepciones que los sujetos efectivamente despliegan en sus prácticas cotidianas. Para ello, nos enfocamos en historizar y describir las transformaciones de la trama urbana a nivel estructural (habitacional, social, securitario, etc.), en articulación con las principales vivencias y creencias de los sujetos en torno a lo seguro-inseguro: qué valores estructuran esas creencias y de qué manera determinan la elección de y la fijación en distintos entornos residenciales (abiertos y cerrados). La edificación de barrios cerrados o privados es entendida aquí como parte de los dispositivos de seguridad contemporáneos que, bajo la forma de entornos protegidos o seguros, garantizan las velocidades diferenciales de movimiento y desplazamiento en la urbe. Este trabajo de investigación surge entonces, en un intento de responder por qué sigue siendo significativo reflexionar sobre la relación que existe entre los dispositivos de seguridad y la organización del espacio. Desde nuestra perspectiva, además, las decisiones urbanísticas en materia de seguridad están fuertemente vinculadas con formas de violencia contemporáneas que no sólo no son reconocidas como tales, sino que se ocultan bajo la fantasía –clasista- de la libertad y de la seguridad que brinda el encierro.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3843
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3843/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio