Browsing No. 07 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 28
-
Crisis
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
El COVID-19 y el poder de la palabra
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)En tiempos de cuarentena impuesta por la pandemia del COVID-19, el contacto físico ya no es posible, al menos sin riesgo de vida. En un contexto excepcional se necesitan certidumbres y como instrumento capaz de generalas ... -
Hiperproductividad de la enseñanza en tiempos de COVID-19. ¿Qué espacios de reflexión quedarán luego de la pandemia?
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)El conjunto de cambios vertiginosos que se han sucedido desde la pandemia ha modificado el escenario social, económico, político, educativo en términos de salubridad. En educación, la preocupación a partir del aislamiento ... -
Tardes vacías
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
A la caza de lo propio. De lecturas, tabúes y placeres en el ámbito escolar
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)La lectura parece un bien preciado, una actividad exclusiva y puramente intelectual. Sin embargo, es uno de los contenidos fundamentales a la hora de alfabetizar. Es decir, es uno de nuestros derechos y la escuela es la ... -
Salir
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
No solo se trata de barbijos. Debatir el cuerpo urbano en tiempos y espacios de pandemia
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)La salud de las ciudades desde tiempos remotos estuvo asociada con nuestra forma de aprehender el mundo y con alguna idea de naturaleza. Naturaleza cuya determinación ha sido externa, mágica o divina, para luego convertirse ... -
Los ombligos
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
Visto desde después...
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
Nada será como antes : crónica breve de una pandemia
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
A modo de introducción
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Los escritos que forman parte de esta compilación, además, hablan de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Hoy el sentido del oído se potencia y accedemos ... -
Confinamientos
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
Desabrida
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
Claves
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
La presencialidad educativa en disputa
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)El presente ensayo parte de una nueva conceptualización de la idea de presencia, considerada necesaria para indagar sobre el ámbito educativo, más específicamente el ámbito de los aprendizajes. En primer lugar, se trabajará ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Bienvenidxs a un nuevo número de Sociales y Virtuales. Una entrega muy especial por el tiempo que nos toca atravesar. Vivimos una época extraña. Excepcional e incierta. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró ... -
Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Desde la década de los noventa en adelante, en Argentina surgieron numerosos emprendimientos criminales dedicados a abastecer a un incipiente mercado local de consumo de drogas ilícitas, particularmente, de cocaína. Desde ... -
Entrevista a Pablo Esteban, periodista de ciencia, divulgador y docente
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Conversamos con Pablo Esteban, periodista de ciencia, divulgador y docente de la Universidad Nacional de Quilmes sobre la particular importancia de comunciar ciencia en tiempos de pandemia y los desafíos que esto implica. ... -
La evaluación en cuarentena : reflexiones en un presente desconocido sobre un futuro incierto
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este artículo debería tratar sobre la evaluación en la pospandemia. Empecé pensando en la evaluación en general y en la situación que estamos atravesando en relación con la educación escolarizada. En un repaso mental, ... -
El hombre no tan enfermo de Europa : la fortaleza diplomática del Imperio otomano en la primera mitad del siglo XIX (1798-1841)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)El presente trabajo analiza una de las aristas más notables del proceso de decadencia del Imperio otomano: sus relaciones internacionales. Abarcando un largo período que va desde la invasión napoleónica de Egipto hasta la ...