• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Territorios del cuidado
  • Año 3, vol. 2, no. 1
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Territorios del cuidado
  • Año 3, vol. 2, no. 1
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017

Thumbnail
View/Open
Artículos (766.7Kb)
Date
2018-09
Author
Aguilar, Viviana Beatriz; Bonaldo, Carla
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente trabajo es un avance de un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los factores que intervienen en la decisión de abandonar los estudios en los estudiantes de la Carrera de Licenciatura de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Centro de la Prov. De Buenos Aires (UNCPBA) en el periodo 2004-2017. La deserción de estudiantes universitarios ha sido una preocupación que ha ocupado a diferentes expertos por décadas. Diversos estudios dan cuenta de la relación numérica entre los ingresantes y los estudiantes que finalizan sin analizar en profundidad las causas que llevaron a abandonar sus estudios, a migrar a otras carreras y o a discontinuarla. El estudio de la deserción es complejo, ya que implica no solamente una variedad de perspectivas, sino la necesidad de adoptar una definición que contemple los diferentes tipos de abandono y sus causas. Hasta el momento ninguna definición puede captar en su totalidad la complejidad de este fenómeno, quedando en manos de los investigadores la elección de la definición que mejor se ajuste a sus objetivos y al problema a investigar. Sin embargo, a pesar de múltiples propuestas y políticas, el problema continuo siendo relevante y solo se ha aportado datos cuantitativos y modelos de explicación para su análisis que no dan cuenta de la voz de los sujetos implicados. La siguiente investigación propone un estudio cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a los estudiantes, docentes y actores institucionales de la institución con el propósito de analizar las causas y factores que han llevado a la decisión de abandonar la carrera de enfermería y realiza un análisis de las causales teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre las representaciones sociales que los estudiantes tienen cuando inician sus estudios sobre la profesión de enfermería, el desempeño del rol profesional y su inserción en el mercado de trabajo. Los resultados preliminares permiten establecer que las causas de deserción de estudiantes están relacionadas con diferentes variables principalmente con problemas de índole económicos, institucionales y personales. Se recoge de las entrevistas realizadas que la representación social que se tenía de la carrera no era la que esperaban en relación a las horas de estudio que la misma exige y la organización con sus tiempos de estudio y trabajo. Por lo tanto podemos inferir que la deserción es un fenómeno que responde a un proceso psicosocial complejo que involucra múltiples factores estructurales, familiares, personales, sociales, institucionales y emocionales que requiere de un análisis cuali –cuantitativo de las diferentes variables que lo atraviesan.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3529
Colecciones
  • Año 3, vol. 2, no. 1
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3529/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio