Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud
Ver/
Fecha
2019Autor
Sábato, HildaResumen
Clément Thibaud nos ofrece aquí una propuesta muy atractiva para repensar la historia de “los republicanismos atlánticos”, en un texto que es a la vez una revisión de la historiografía reciente y una invitación a profundizar en las novedades que ella ofrece. A partir de constatar que “la república aparece en (el siglo xix) como una forma americana de gobierno”, analiza críticamente las versiones más clásicas sobre las revoluciones del mundo atlántico, centradas en el eje Europa occidental/Estados Unidos, así como los modelos de causalidad sobre los que se sustentan. En cambio, se apoya en la literatura de las últimas décadas para postular una “historia policéntrica”, que ponga el foco en la pluralidad de experiencias republicanas en diferentes latitudes del llamado mundo atlántico en toda su diversidad –incluyendo América (del norte y del sur), Europa occidental y mediterránea, y parte del África–. Frente a los más tradicionales modelos secuenciales y difusionistas y las más recientes perspectivas comparada y contextual, propone (con reservas) una historia interconectada que permita pensar “el ciclo revolucionario atlántico como un rizoma”.