Search
Now showing items 1-10 of 25
Richard J. Evans, La lucha por el poder. Europa, 1815-1914, Barcelona, Crítica (“Serie Mayor”), 2017, 1006 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
La lucha por el poder no es un simple manual al uso, sino un profundo entramado en ocho extensos capítulos donde las dimensiones de lo social, lo económico, lo político y lo cultural se entrelazan con total naturalidad ...
Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.), Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 291 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Desde el campo relativamente novedoso de los Fashion Studies, especialmente para los lectores de habla hispana, la compilación recorre en sentido cronológico la historia argentina desde el período colonial hasta la ...
Oscar Terán, Discutir Mariátegui, Buenos Aires, Hilo Rojo, 2017, 312 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Esta ficha no da cuenta de un libro enteramente nuevo sino de la reedición de un clásico, Discutir Mariátegui, acompañado por otros textos en los que Oscar Terán aborda la figura del marxista peruano. En la biografía ...
James R. Akerman (ed.), Decolonizing the map. Cartography from colony to nation, Chicago, University of Chicago Press, 2017, 409 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Decolonizing the Map presenta un variado conjunto de ensayos dedicados a reflexionar sobre los usos imperiales de la cartografía en la dominación y administración de espacios en la periferia del sistema mundial. En el libro ...
Alvaro Campuzano, La modernidad imaginada. Arte y literatura en el pensamiento de José Carlos Mariátegui (1911-1930), Madrid, Iberoamericana, 2017, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Alvaro Campuzano ha compuesto uno de los mejores libros sobre la trayectoria de José Carlos Mariátegui que se haya escrito desde la eclosión de la generación mariateguista de 1980 (fecha en la que tuvo lugar el Congreso ...
Nicolas Terrien, “Des patriotes sans patrie”. Histoire des corsaires insurgés de l’Amérique espagnole (1810-1825), Rennes, Les Perséides, 2015, 381 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Especializado en las guerras marítimas en el Atlántico entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, Nicolas Terrien complejiza con su libro la historia de las revoluciones de independencia en el Atlántico ibérico, ...
Carlos Illades, El marxismo en México: una historia intelectual, México, Taurus, 2018, 374 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
En su obra más reciente, el historiador mexicano construye un mapa de asuntos, problemas, autores y teorías producidas a lo largo de cinco generaciones de intelectuales marxistas. La primera generación emerge al calor de ...
Gabriela Rodríguez Rial (ed.), República y republicanismos. Conceptos, tradiciones y prácticas en pugna, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016, 335 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
La propuesta del libro editado por Gabriela Rodríguez Rial, que reúne los trabajos de veinte politólogos y filósofos de la Argentina y México, consiste en aventurarse a pensar la república y el republicanismo como claves ...
Gustavo Sorá, Editar desde la izquierda. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Un libro muy esperado el de Gustavo Sorá. Pocos son los investigadores que han evidenciado similar atención y amplitud analítica en el estudio de las complejas relaciones que plantean el mundo del libro, la edición y las ...
Dhan Zunino Singh, Guillermo Giucci y Paola Jirón (eds.), Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina, Buenos Aires, Biblos, 2018, 251 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
En este libro, las movilidades constituyen a la vez un enfoque y un objeto de estudio: prácticas sociales con sentido, “experiencias que son representadas y producen cultura, así como expresan y producen relaciones sociales ...