El contexto de Los fundamentos.
Resumo
En este ensayo revisaré algunos aspectos de la perspectiva de Skinner sobre la historia intelectual, tomando nota de las primeras reacciones a Fundamentos. Mis objetivos son tres. En primer lugar, se exploran algunos de los impedimentos, dentro de la profesión histórica en la década de 1960, que según Skinner se interponían en el camino del estudio de la historia intelectual. En segundo lugar, consideraré una crítica específica a Fundamentos, que sostenía que estaba excesivamente comprometido con un relato teleológico de la aparición de la teoría moderna del Estado soberano. En tercer lugar, entretejido a lo largo del texto, haré hincapié en el grado en que el trabajo de Skinner estaba en deuda con el teórico social alemán Max Weber.
Colecciones
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Historia antigua y medieval
Sarachu, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)El curso aborda la historia del Cercano Oriente antiguo, de la Antigüedad grecorromana (o clásica) y de la Europa medieval occidental. En tal sentido, se estructura en tres unidades temáticas correspondientes a cada uno ... -
Principales corrientes historiográficas
Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ... -
Principales corrientes historiográficas
Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...