Rosalía Baltar, Letrados en tiempos de Rosas, Mar del Plata, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM), 2012, 250 páginas.

Ver/
Fecha
2015Autor
Martino, Luis MarceloResumen
El trabajo de Baltar se propone arrojar una mirada más aguda sobre la actividad y el movimiento cultural desplegado en Buenos Aires durante la época de Rosas, a fin de ofrecernos “un cuadro en el que prima la perspectiva, el rasgo, el punto de vista, la luz, la densidad y el matiz” (p. 15). Para ello, focaliza su atención en algunos letrados menos conocidos, que fueron, según declara, descuidados por la historia oficial y concretamente por la historia de la literatura de Ricardo Rojas, quien, para ocuparse del período rosista, desplaza la mirada hacia “los proscriptos”. La autora propone tres categorías de análisis: el letrado rivadaviano, el letrado rosista y el letrado romántico. Reconoce, no obstante, el carácter riesgoso de dichas “nomenclaturas” y su construcción a partir de “puntos de intersecciones” más que de aspectos excluyentes.