Search
Now showing items 1-10 of 66
Revolución en la Gran Guerra : el Partido Socialista de la Argentina ante la anomalía rusa de 1917. Tres breves consideraciones sobre una mirada temprana.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Las miradas circulantes en el Partido Socialista de la Argentina sobre los acontecimientos revolucionarios que se suceden en Rusia desde marzo de 1917 hasta el armisticio del 11 de noviembre de 1918 se encuentran fuertemente ...
Emilio Frugoni y la Revolución Rusa en el Uruguay.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Con su famosa “Profesión de fe socialista” de diciembre de 1904, se producía la incorporación de Emilio Frugoni a las filas de un movimiento socialista en formación en el Uruguay desde fines del siglo XIX. Ya bajo su ...
Los sabios, entre la ciencia y la nación : Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914).The scholars, between science and nation : Lugones in his Revue Sud-Américaine (1914).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
En este trabajo analizo las intervenciones de Leopoldo Lugones en la Revue Sud-Américaine, que dirigió en París durante el primer semestre de 1914, muy poco estudiada hasta el presente. Propongo relacionar su estrategia ...
Tzvetan Todorov (1939-2017)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Tal vez no haya concepto más adecuado para ingresar al universo del intelectual búlgaro Tzvetan Todorov que la intraducible expresión francesa dépaysement, es decir, aquel cambio voluntario de país, de costumbres y lenguaje ...
La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el ...
Magdalena Broquetas, La trama autoritaria. Derechas y violencia en Uruguay (1958-1966), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2014, 280 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
En este trabajo, reescritura de su tesis doctoral, Magdalena Broquetas logra de manera a la vez sintética y sofisticada seguir de cerca el modo en que en el Uruguay de los años sesenta y setenta las derechas tuvieron enorme ...
Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución Cubana y la nueva izquierda de Nueva York, México, Fondo de Cultura Económica, 1916, 279 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Quince títulos, varios de ellos premiados, integran hasta el presente la obra del historiador y ensayista cubano Rafael Rojas. Sobresalen dos temas en esa obra. La historia intelectual y política de las élites criollas ...
Heloisa Pontes, Intérpretes de la metrópoli. Historia social y relaciones de género en el Teatro y en el campo intelectual en San Pablo, 1940-1968, Bernal, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, trad. Ada Solari, 2016, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
El libro estudia y pone en relación el campo teatral y el campo intelectual en el Brasil en los años que van de la II Guerra Mundial a 1968. Pontes pone la lupa sobre San Pablo y en menor medida sobre Río de Janeiro en un ...
Por una historia escrita.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Los tres textos que contiene esta sección reconocen un punto de partida común: el libro de Ivan Jablonka La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, editado originalmente en francés ...
Lenin en el Mapocho.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Antes del acontecimiento que lo lanzara a la fama mundial –en noviembre de 1917– las referencias a Lenin (Vladimir Ilich Ulianov) entre la dirigencia obrera y estudiantil chilenas fueron extremadamente limitadas y, por ...