• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 01, no. 02
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 01, no. 02
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciencia académica en América Latina en el siglo XX

Academic science in the twentieth century in Latin America

Thumbnail
Ver/
(970.9Kb)
Fecha
1994-12
Autor
Vessuri, Hebe M. C.
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo analiza el período durante el cual una comunidad científica comenzó a surgir en América Latina, explorando en el camino, con algún detalle, la promoción y organización de la ciencia en la región desde fines del siglo XIX. El viaje nos da la oportunidad de tomar contacto con una amplia gama de temas, previamente dispersos en una variedad de artículos y monografías, incluyendo la Importancia de las sociedades científicas, el mecenazgo privado y oficial, las imágenes conflictivas de las nociones intelectual y burocrática de la investigación, en la medida en que el estado asumió funciones directas en la organización de la actividad científica, y la lenta toma de conciencia desde fines del siglo pasado de que la sobrevivencia económica, el desarrollo industrial y el progreso científico están inextricablemente vinculados.
 
This work reviews the period during which a scientific community started to emerge in Latin America, analyzing in the process in some detail the promotion and regional organization of science since the end of the nineteenth century. Thus it gives us a chance to get in contact with a wide range of subjects, previously scattered within a variety of articles and essays, including the importance of scientific societies, private as well as state patronage, conflicting images of intellectual and bureaucratic notions about research since the State took, upon itself direct responsibilities over the organization of scientific activities, and the slow awareness emerging since the turn of the century in the sense that economic survival, industrial development, as well as scientific progress are inextricany related.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/304
Colecciones
  • Vol. 01, no. 02
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/304/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio