• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 17
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 17
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ana Cecchi, La timba como rito de pasaje. La narrativa del juego en la construcción de la modernidad porteña (Buenos Aires, 1900-1935), Buenos Aires, Teseo, 2012, 200 páginas

Thumbnail
View/Open
Reseñas (47.61Kb)
Date
2013
Author
Prado Acosta, Laura
Metadata
Show full item record
Abstract
A través del análisis de fuentes diversas que van desde debates parlamentarios, sanciones legales, textos literarios y crónicas periodísticas, hasta partituras y letras de tangos, la autora revive los imaginarios que ocupó el juego en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX. Así, describe la íntima ligazón existente entre la timba y el pujante desarrollo urbano, y para ello se remonta al siglo XIX, cuando el entretenimiento público de la ciudad dejó atrás las corridas de toros y las riñas de gallos para centrarse en las carreras de caballos, la lotería, los naipes y la quiniela.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3011
Colecciones
  • No. 17
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3011/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio