• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 18
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 18
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sebastián Carassai, Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 336 páginas.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Reseñas (44.19Kb)
Data
2014
Autor
Palermo, Vicente
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Las clases medias no apoyaron a la guerrilla (la impugnaron sobre todo moralmente), y menos aun al peronismo, pero sí se plegaron a la noción de que la Argentina precisaba soluciones radicales en los medios tanto como en los fines, y sí estuvieron fascinadas por la violencia, sí fueron elaboradoras y transmisoras de esa relación que en los setenta se estableció entre política y violencia. Esta relación ambigua que comienza a prepararse en 1955, entre las clases medias y el peronismo, y más ambigua aun, con la violencia, es abordada con gran calidad por Carassai, que resalta cómo abarcó distintas posiciones del espectro ideológico, aun de centro y de derecha, y en qué consistió.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2877
Colecciones
  • No. 18
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2877/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio