• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(2.197Mb)
Data
2014
Autor
Rodríguez, Carina
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
¿Existe un cine de terror argentino? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles sus posibilidades comerciales a nivel nacional e internacional? ¿Qué rol juega la instancia de la distribución? Este libro indaga acerca de las posibles respuestas a esas cuestiones y otras relacionadas con ellas en el campo de la producción, la circulación y la exhibición contemporáneas. Para hacerlo, su autora ha realizado una indagación exhaustiva que tiene el mérito de fundar un campo de estudios en Argentina. El análisis de películas, estadísticas, fanzines y entrevistas se suma a la escasa bibliografía nacional existente, para reflexionar acerca de un fenómeno que -si bien tiene una historia previa ha experimentado en los primeras décadas del siglo actual un cambio cuantitativo y cualitativo. El cine de terror en Argentina es un aporte, desde la especificidad de este género, para pensar políticas culturales en torno del universo audiovisual en nuestro país.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/284
Colecciones
  • Libros
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/284/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas : un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina 

    Giacomasso, María Vanesa (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-29)
    En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en ...
  • El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). 

    Ruarte, Paula Melania (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-15)
    Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades ...
  • El debate hacia la convención por la diversidad cultural : de la excepción a la regla 

    Fariña, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-16)
    El objetivo general de la tesis es realizar un estudio comparativo sobre las posiciones que defendieron la UNESCO, por un lado y la OMC, por el otro, desde 1993 a 2005, en el marco del debate en torno a la aprobación de ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio