Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).

Ver/
Fecha
2002Autor
Rosanvallon, PierreResumen
En lo que les concernía, los jóvenes historiadores más dotados tomaron claramente distancia desde la década de 1930. Los términos en que formularon su crítica son bastante conocidos y no hace falta volver a ellos. En su contribución a Faire l’histoire, Jacques Julliard explica de esta manera, y con justa razón, la mala prensa de que goza la historia política entre los historiadores franceses desde hace unos cuarenta años. ¿Significa esto decir que el estudio de lo político se abandonó de manera progresiva y que cedió por completo su lugar a los nuevos intereses en lo económico, lo social o lo cultural cultivados por la generación de los Ariès, los Braudel y los Febvre? En verdad, las cosas no pasaron así. La declinación de la historia política tradicional también estuvo acompañada del desarrollo de la historia de las mentalidades políticas y sobre todo de la sociología política.