• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar Vol. 03, no. 07 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 07
  • Listar Vol. 03, no. 07 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 07
  • Listar Vol. 03, no. 07 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Vol. 03, no. 07 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Surgimiento, conformación y consolidación del movimiento ambientalista en Argentina. Construcciones discursivas, actores sociales e ideología (1960-1990) 

    Dichdji, Ayelén (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    El objetivo general de esta investigación se propone analizar el surgimiento, la conformación y la consolidación de la prédica ambientalista en Argentina, a través del estudio de la prensa gráfica. Considerando los medios ...
  • Publicidad Oficial en Argentina : propuesta metodológica y análisis crítico 

    Espada, Agustín; Marino, Santiago (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Desde la Economía Política de la Comunicación (EPC) es posible estudiar los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales (Zallo, 1988 y 2009). Si el foco se pone en la relación entre el ...
  • Comunicación en la formación médica : campos implicados y debates pendientes 

    Albardonedo, María Valeria (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    El presente trabajo aborda los itinerarios y problemáticas específicas de tres campos que se anudan en un tema de creciente interés para la formación académica de profesionales de la medicina; la inclusión de la comunicación ...
  • Uniendo radios, uniendo voces : experiencias desde Formosa a la Antártida 

    Benavente, Juan C. (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Este trabajo comenta brevemente experiencias de radio en diferentes dimensiones (comunitarias, educativas, radioafición) practicadas, desarrolladas y/o indagadas por el Proyecto de Extensión Universitaria Uniendo Voces de ...
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de desindustrialización? Un breve recorrido por el debate teórico y una reflexión desde el caso argentino 

    Herrera Bartis, Germán (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Este ensayo reflexiona sobre las principales alternativas teóricas del debate sobre la desindustrialización y analiza algunas características específicas que definen al proceso de retracción industrial de la Argentina. El ...
  • La Iglesia católica y la laicidad educativa en Argentina : de la Ley Federal de Educación a la Ley de Educación Nacional 

    Torres, Germán Santos María (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    La configuración normativa actual del sistema educativo argentino puede ser interpretada, en términos de laicidad educativa, como la sedimentación de una cultura política generada en una historia de tensiones, disputas y ...
  • Enseñanza del fútbol y masculinidades : análisis en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche 

    Martins, Fabián Horacio (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Este artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias en los dos ...
  • Patriarcado y masculinidades. La deconstrucción como tarea de re-construcción de un orden social otro 

    Vergara Duveaux, Aldo Sebastián (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    La lucha de los movimientos feministas cuestiona algo más que los privilegios que impone el sistema patriarcal a la identidad sexo-genérica hegemónica de la masculinidad cis-heterosexual: cuestiona las propias bases donde ...
  • La Antártida Sudamericana. La representación cartográfica austral durante el primer peronismo (1943–1955) 

    Hartlich, Ariel (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Las transformaciones del contexto global de la inmediata posguerra dieron marco a los posicionamientos específicos que tiene el peronismo en torno a una nueva concepción geopolítica que entra en colisión con intereses ...
  • Positivismo y secularización en el Uruguay 

    Linn Causa, Ignacio (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    El desarrollo histórico del Uruguay moderno se encuentra estrechamente vinculado a la separación entre la Iglesia Católica y el Estado a principios del siglo XX. Es por ello que no puede dejarse de lado como variable de ...
  • El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio Gramsci 

    Casanovas, Agustín Eduardo (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    La pregunta por el significado de la expresión conquista de la hegemonía cobra relevancia a partir de que, a juicio de Antonio Gramsci, para evitar que la toma del control de las instituciones de la sociedad política sea ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio