• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 03
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 03
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La historia después de Heidegger.

Thumbnail
View/Open
Lecturas (80.70Kb)
Date
1999
Author
Acha, Omar
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde una perspectiva analítica, la reflexión sobre las condiciones epistémicas de la actividad historiadora es al menos tan necesaria como el examen de sus condiciones políticas. En este trabajo se identificarán cuestiones relevantes a aquéllas, a propósito del trabajo que se comenta en este artículo. Se trata de una conferencia ofrecida por el autor de Futuro pasado en ocasión del octogésimoquinto aniversario de Hans-Georg Gadamer. En ese texto Koselleck discutía la pertinencia del enfoque hermenéutico del homenajeado como teoría de las condiciones de posibilidad de la historiografía. Y es que la pretensión de instaurar la precomprensión lingüística como a priori de toda comprensión se le hace al crítico insuficiente para sostener una operación historiográfica completa. En esa consideración se cruzan temas de discrepancias agudas entre perspectivas históricas relativas a la posibilidad de la referencia y, fundamentalmente, en las exigencias de la historia de las ideas o de la cultura. Sintetizando el problema, la intervención mencionada incide en la relación contextual de los discursos a ser interpretados por historiadoras e historiadores.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2732
Colecciones
  • No. 03
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2732/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    Los objetivos de este curso buscan integrar las principales corrientes historiográficas que han impactado y aún impactan en la producción historiográfica occidental. Entendemos que sus métodos y teorías enriquecen y ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio