• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 05
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 05
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación

Thumbnail
Ver/
Dossier (131.8Kb)
Fecha
2001
Autor
Garramuño, Florencia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A Gilberto Freyre le habría gustado, supongo, leer su propia fortuna crítica como una historia más de las numerosas transformaciones y traducciones de las ideologías migrantes que hacen el Brasil. Desde la lectura de Antonio Candido que recuerda, en 1967, el impacto revolucionario que Casa-grande & Senza la tuvo sobre su generación (Candido, 1997, p. 9), a la lectura de Carlos Guilherme Mota, en 1990, que señala el carácter conservador que se manifestaría en Freyre más tarde, ya presente en ese primer texto supuestamente revolucionario pero que en el fondo borra los antagonismos de clase y de raza (Mota, 1990, p. 57), una curva ideológica marca la historia de la lectura de ese texto fundacional en el ensayo de interpretación brasileño de la década de 1930.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2702
Colecciones
  • No. 05
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2702/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio