Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
Comentario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
Darwin citaba, previsiblemente, a Humboldt, el iniciador y el mentor de la moderna literatura de viajes, pero citaba también a Head, el viajero que pocos años antes recorriera el mismo territorio que él ahora recorría. ...
Una construcción selectiva de la realidad : espacio urbano, narraciones de viajeros y formación de una literatura nacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
En su primera sección, Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina analiza cada uno de los relatos del nutrido grupo de viajeros británicos que recorrieron el actual territorio nacional en un espacio ...
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
En este número iniciamos una nueva sección destinada a reproducir textos fundamentales de la historia intelectual. En esta ocasión, se reproducen tres artículos metodológicos claves para comprender las orientaciones recientes ...
Reflexiones sobre la historia de las ideas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
Cada rama de la historia incluye dentro de su campo algún sector de la historia de las ideas. Pero como resultado de la subdivisión y especialización cada vez más características tanto de los estudios históricos como de ...
Libertad de imprenta, opinión pública y debate constitucional en el Río de la Plata (1810-1827).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
¿No se puede saber la opinión pública y yo me he declarado constituyente. Pues cómo he hecho esto?Haberse declarado los diputados constituyentes y no saber cómo constituir me parece un enigma, que en buenos términos quiere ...
Apéndice “La intención de observar abre los ojos : narraciones, datos y medios técnicos en las empresas humboldtianas del siglo XIX".
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
En 1999 se cumplieron doscientos años del inicio del viaje a América de Alexander von Humboldt y de Aimé Bonpland, viaje que se extendería entre los años 1799 y 1804. Los datos recolectados fueron de tal magnitud que ...
Filosofía romántica y ciencias naturales : límites difusos y problemas terminológicos.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
Kant definía su concepto filosófico como “una epigénesis de la razón pura”. Es con esta definición que Kant instalaba realmente una fisura en el pensamiento occidental, que determinaría también un vuelco fundamental en la ...
Graciela Batticuore. El taller de la escritora. Veladas literarias de Juana Manuela Gorriti : Lima-Buenos Aires (1876/1877-1892), Rosario, Beatriz Viterbo, 1999, 233 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
Batticuore propone en su estudio una lectura sugerente y productiva sobre dos acontecimientos culturales ocurridos durante el último cuarto del siglo pasado: las veladas literarias organizadas por Juana Manuela Gorriti en ...
La revista El Gráfico en sus inicios : una pedagogía deportiva para la ciudad moderna
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
Enfocar el deporte moderno desde una perspectiva histórica supone pensarlo en la encrucijada de distintas dimensiones de la vida social. Desde su significado cultural hasta su imbricación con el mercado, desde su rol en ...
“Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000)
El valor de algunos libros no se agota en aquello que descubren, sino, como en este caso, en lo que nos permiten descubrir más allá de sus objetivos declarados y acotados. El objetivo acotado de las investigaciones de ...