Luciano De Privitellio, Vecinos y ciudadanos. Política y sociedad en la Buenos Aires de entreguerras, Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2003, 245 páginas
Abstract
El libro propone un análisis de la cultura política en la ciudad de Buenos Aires durante los años de entreguerras, es decir, durante el período que se abre con la extensión de los principios reformistas al ámbito de la comuna a través de la Ley Orgánica de 1917, y se cierra con la clausura del Honorable Concejo Deliberante en 1941.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La creación de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires (1958-1966) : proyección de una ecología común para la transformación de la vida académica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Romero, Lucía; González Bracco, Mercedes (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)La fase histórica abierta en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1957 y 1966, con especial epicentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), fue valorada por muchos en términos de un período de ... -
Catalina Rotunno y Eduardo Díaz de Guijarro (comps.). La construcción de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Buenos Aires, Libros del zorzal, 2003, 252 páginas
Buschini, José D. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)Los temas abordados incluyen la reflexión acerca de aquellos factores considerados como de mayor significatividad para la transformación de la Universidad, las líneas de enfrentamiento político existentes en diferentes ... -
Observar, medir, comparar : la ciudad de Buenos Aires bajo el lente estadístico de fines del siglo XIX, principios del XX
Daniel, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)Tras la federalización de Buenos Aires, el territorio de la ciudad –desde 1880 sede del poder político, económico y administrativo de la nación– se convirtió también en un espacio cognitivo común. Esta unificación fue ...