• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 10
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 10
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eduardo Romano. Revolución en la lectura. El discurso periodístico-literario de las primeras revistas ilustradas rioplatenses. Buenos Aires, Catálogos/El Calafate, 2004, 447 páginas.

Thumbnail
Ver/
Reseñas (52.97Kb)
Fecha
2006
Autor
Saítta, Sylvia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
“Cualquier elección tiene su historia, cuando se inscribe dentro de una trayectoria intelectual de investigación”, revela Eduardo Romano al comienzo de su Revolución en la lectura. Y, en efecto, son pocos los investigadores literarios que, como Romano, han mantenido, a lo largo del tiempo, una postura crítica tan coherente consigo misma. Porque desde finales de la década de 1960, cuando publica su primer artículo crítico sobre Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, Romano centró sus trabajos de investigación en los procesos de formación y transformación de la cultura popular en la Argentina, en relación con los cruces y diálogos que lo popular establece con la tradición criolla, el periodismo escrito, los medios masivos de comunicación, la cultura “alta”.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2245
Colecciones
  • No. 10
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2245/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio