• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trayectorias profesionales : la construcción de sentidos de los egresados del Centro de Estudios de Nivel Terciario Nº 40 de Viedma (2011-2014)

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (1.869Mb)
Date
2019-03-03
Author
Sánchez, María Fernanda
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo es el resultado de una investigación realizada para la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes. Tiene como objetivo analizar las trayectorias profesionales y la construcción de sentidos de los egresados del Centro de Estudios Terciarios Nº 40 de Viedma, que culminaron sus estudios entre 2011 y 2014. Esta investigación responde, en el orden teórico-metodológico, a los aportes del campo de la comunicación, área de estudio atravesada por las diferentes disciplinas que componen las Ciencias Sociales y Humanas. Teniendo en cuenta eso, se considera que la manera en que las personas trazan sus vidas y construyen sus trayectorias es un tema posible de ser abordado desde la transdisciplinariedad. Se entiende que esas construcciones se producen en múltiples espacios sociales: la familia, la educación, el trabajo, la comunidad, el país, etcétera, atravesados por experiencias propias y variables históricas; pero también se considera que los sujetos individuales y colectivos, a través de las prácticas sociales, construyen sentidos que configuran modos de entender y de entenderse, modos interpretativos en el marco de una sociedad y de una cultura (Martin Barbero, 1992). De esta manera, la comunicación constituye una mirada posible desde la cual abordar la construcción de sentidos de estos egresados. Entonces, el trabajo se propone indagar, describir e interpretar, con una metodología cualitativa, esas trayectorias profesionales y los sentidos construidos sobre la profesión, la educación y el trabajo en la Educación Superior terciaria. La pretensión es mostrar, a través de una serie de reflexiones, indagaciones y observaciones, que es posible abrir nuevos interrogantes sobre el objeto de estudio.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2125
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2125/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio