• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De intelectuales a expertos : las ciencias de la educación en la renovación de las ciencias sociales. El caso del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Argentina, décadas del ’60 y el ’70)

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (2.855Mb)
Date
2014-07-03
Author
Mendez, Jorgelina
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo indaga el proceso de renovación y modernización que impactó en el campo de las Ciencias de la Educación, especialmente durante la década del ’60 y principios de los ’70, a través de una figura que comienza a recortarse en este momento histórico: el Experto. El abordaje del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Educación, que funcionó anexo al Instituto Torcuato Di Tella, y de la producción de los investigadores que en él se desempeñaron, nos permitió desentrañar los cambios en la formas de producción de conocimientos, y de formación de recursos humanos, que se entrelazó por una trama de relaciones interinstitucionales con Universidades extranjeras, organismos internacionales y nacionales de crédito y cooperación. Fue la descripción de esta trama lo que nos permitió comprender la transformación en el oficio del investigador que fue dando paso a la figura del experto, en nuestro caso: el experto en educación. Esta figura, si bien aparece como novedad, es en realidad el resultado de un pasaje, de una cualificación al interior de la propia producción de conocimiento, que demandó el desplazamiento desde una figura previa: el intelectual. Considerar la irrupción del experto dentro de un “pasaje” supone reconocer que el reemplazo o la sustitución del intelectual no es inmediata sino que por el contrario ambas conviven, se yuxtaponen y se alternan dentro de la comunidad académica hasta la década de los noventa A partir de ese momento, aunque pervive la denominación el experto muta su oficio. De allí la importancia de caracterizar al experto que emerge en la década del ‘60 y que se asume como investigador, posgraduado, asesor, conferencista o profesor involucrado tanto en los escenarios donde se redefine este campo disciplinar, como en el país donde se promueve cambios e innovaciones.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2088
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2088/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Taller de comunicación en la producción de materiales educativos 

    De Angelis, Bruno (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Se espera que al finalizar este curso el estudiante sea capaz de: comprender la perspectiva comunicacional de los procesos de producción de materiales educativos; las diferentes concepciones relacionadas a la noción de ...
  • Pedagogía 

    Elizondo, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El curso presenta 4 Unidades temáticas que pretenden trazar un recorrido conceptual e histórico sobre los problemas de la pedagogía. En este sentido, las tres grandes categorías de análisis que estructurarán el curso son, ...
  • Propuesta de modalidad semipresencial para la Licenciatura en Educación 

    D'Abate, Gabriela Inés (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-03-02)
    El siguiente proyecto consiste en la elaboración de una propuesta de modalidad semi-presencial para la Licenciatura en Educación que se dicta de manera presencial en la Universidad Nacional de Lanús. La idea del presente ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio