• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Negocios de cine : circuitos del entretenimiento, diplomacia cultural y Nación en los inicios del sonoro en Argentina y Brasil

Thumbnail
View/Open
Libro (4.030Mb)
Date
2019
Author
Gil Mariño, Cecilia Nuria
Metadata
Show full item record
Abstract
En los años 30, la irrupción de los primeros sistemas de sonorización del cine desencadenó una reconversión industrial mundial que puso en primer plano la cuestión de la lengua. ¿Cómo repercutió esta novedad técnica en Argentina y en Brasil, en términos de mercado y de proyecto cultural? Esta investigación explora las prácticas de los empresarios del entretenimiento, un sector en incipiente profesionalización, para producir y distribuir películas, y tejer redes de intercambio a fuerza de ensayo y error. En el auge del género musical y de un star system regional que habían iniciado la radio y los discos, la autora indaga en la estrategia industrial que apeló a “lo nacional” para discutir los estereotipos exóticos de lo argentino y lo brasileño instalados por Hollywood y hacerse un lugar en el mercado. Las postales cliché de Buenos Aires y Río de Janeiro, los ídolos del tango, del samba y el carnaval fueron protagonistas de versiones domésticas, en aparente tensión con “lo nacional by los yanquis”.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2080
Colecciones
  • Libros
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2080/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas : un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina 

    Giacomasso, María Vanesa (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-29)
    En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en ...
  • El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). 

    Ruarte, Paula Melania (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-15)
    Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades ...
  • El debate hacia la convención por la diversidad cultural : de la excepción a la regla 

    Fariña, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-16)
    El objetivo general de la tesis es realizar un estudio comparativo sobre las posiciones que defendieron la UNESCO, por un lado y la OMC, por el otro, desde 1993 a 2005, en el marco del debate en torno a la aprobación de ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio