• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Jornadas académicas
  • IV Jornadas de Formación Docente. III Jornadas sobre las Prácticas en la Enseñanza en la Formación Docente
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Jornadas académicas
  • IV Jornadas de Formación Docente. III Jornadas sobre las Prácticas en la Enseñanza en la Formación Docente
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Matanza estatal de pueblos originarios : desnaturalizar la “Conquista del Desierto”

Thumbnail
View/Open
(409.0Kb)
Date
2018-09-17
Author
Retamar, Nicolás; Rivadeneira, Romina; Scarcela, Romina
Metadata
Show full item record
Abstract
¿Conquista del Desierto o Genocidio de Pueblos Originarios? Esta disputa que ya debería estar saldada sigue más que vigente en la educación primaria y secundaria. Para nuestro disgusto, la mal llamada Campaña/Conquista del Desierto todavía ocupa un lugar central en la enseñanza de la historia Argentina y las ciencias sociales. La “Conquista del Desierto” está anclada en el sentido común y funciona como una representación social para un sector muy grande de la sociedad argentina. Uno de los objetivos aquí es analizar los papeles que juegan en la enseñanza de estos acontecimientos los diseños curriculares, los libros de textos escolares, la concepción de la enseñanza y el rol docente como sujeto ético - político. Desde la perspectiva de Derechos Humanos, hablar de “Genocidio de Pueblos Originarios” significa reconocer los derechos de las diferentes comunidades aborígenes, reconocer la preexistencia de las mismas sobre el Estado argentino y todo lo que ello implica. El siguiente trabajo se encarga de reflexionar sobre diferentes aspectos que hacen a la labor docente en relación a la enseñanza del genocidio a los pueblos originarios producidos con mayor énfasis a partir de 1878 bajo el mando de Julio Argentino Roca, Ministro de Guerra en aquel entonces. Se intentará responder también a una pregunta común cuando se desnaturalizan ciertas prácticas y enseñanzas: ¿Cómo trabajar este contenido desde una mirada alternativa?
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2073
Colecciones
  • IV Jornadas de Formación Docente. III Jornadas sobre las Prácticas en la Enseñanza en la Formación Docente
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2073/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio