Browsing No. 10 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 54
-
Beatriz Sarlo. Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005, 168 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)En este incisivo ensayo, Beatriz Sarlo saca a relucir las armas de la crítica filosófica y cultural para acometer algunas de las formas en que circulan el saber histórico y las imágenes del pasado en la Argentina de nuestros ... -
Omar Acha. La trama profunda. Historia y vida en José Luis Romero. Buenos Aires, Ediciones El Cielo por Asalto, 2005, 193 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Omar Acha ha escrito el primer libro en nuestro medio enteramente dedicado al análisis de la obra y las ideas de José Luis Romero, una figura que se ha vuelto fundamental en la historiografía argentina pero que, al mismo ... -
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)El título ya lo declara: el libro trata de la lectura y de la “perplejidad” que ésta suscita cuan- do se trata de seguir, e interpretar, a un autor que hizo de la duplicidad de la “escritura” –exotérica y esotérica– uno ... -
Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Al finalizar el primer capítulo de su libro, Vanni Blengino describe el conocido cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes en el que el general Roca aparece, con la mirada perdida en el vasto territorio patagónico que ya está ... -
Andrés Bisso. Acción Argentina. Un antifascismo nacional en tiempos de guerra mundial. Buenos Aires, Prometeo, 2005, 394 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)El libro de Andrés Bisso, que recoge el resultado de una metódica investigación coronada en la realización de su tesis doctoral, ofrece una sólida e informada reconstrucción de un capítulo poco recorrido de la historia ... -
Darío Roldán (comp.). Crear la democracia. La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno de la República Verdadera. Buenos Aires, FCE, 2006, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)La Revista Argentina de Ciencias Políticas fue una importante empresa intelectual que entre 1910 y 1928 analizó las profundas transformaciones políticas que sufría la Argentina, a la vez que intentó presentar un nuevo ... -
Gregorio Weinberg, 1919-2006
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Reseñar los aportes de Gregorio Weinberg a la cultura argentina supone mencionar una gran cantidad de campos de actividad, tan vastos fueron sus intereses y tan variados los escenarios donde lo he visto desarrollar una ... -
Reinhart Koselleck, 1923-2006.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Toda su dilatada labor profesional pivota sobre un eje medular: la historia. Koselleck percibe como pocos la enorme complejidad de la noción de historia, y, sobre todo, su carácter irremediablemente histórico. Advierte que ... -
Carlos Altamirano. Para un programa de historia intelectual y otros ensayos. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005, 133 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Carlos Altamirano agrupa en este breve libro cinco artículos que brindan testimonio de su sostenido esfuerzo por desarrollar el campo de la historia intelectual en la Argentina. Se trata de un empeño que viene realizando ... -
Elías José Palti. Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una tradición política ante su “crisis”. Buenos Aires, FCE, 2005, 232 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)En este ambicioso trabajo Elías Palti busca adentrarse en la “crisis del marxismo”, que es sólo un ejemplo, aunque decisivo, de la crisis de la política. No es ésta una crisis parcial, ni siquiera una crisis terminal, que ... -
John Locke. Ensayo sobre el gobierno civil. Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo 3010, 2005, 295 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Creemos que la reciente edición al cuidado de Claudio Amor y Pablo Stafforini –que abre la Serie Clásica de la Colección Política de la Universidad Nacional de Quilmes– merece señalarse. No sólo por la cuidada traducción ... -
Elías José Palti. La invención de una legitimidad. Razón y retórica en el pensamiento mexicano del siglo XIX (Un estudio sobre las formas del discurso político). Buenos Aires, FCE, 2006, 544 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)En este trabajo Elías Palti se propone la inmensa tarea de reconstruir las transformaciones de los lenguajes políticos de casi un siglo, el XIX, de historia mexicana. Pero la enormidad del esfuerzo es amplificada por el ... -
Marta E. Casáus Arzú y Manuel Pérez Ledesma (eds.). Redes intelectuales y formación de naciones en España y América Latina 1890-1940. Madrid, UAM Ediciones, 2005, 450 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Como su título lo indica, el centro de las intervenciones giró en torno de dos cuestiones principales. Por un lado, un examen de los procesos históricos desde la perspectiva abierta por el estudio de las redes sociales, ... -
Sylvia Saítta (estudio preliminar) Contra. La revista de los franco-tiradores. Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2005, 486 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Si la edición cuida hasta en sus mínimos detalles la reproducción del original, la elección de quien ha tenido a su cargo la presentación no pudo haber sido más acertada: Sylvia Saítta. Esta investigadora ha frecuentado ... -
Hernán Camarero y Carlos M. Herrera (comps.). El Partido Socialista en Argentina. Sociedad, política e ideas a través de un siglo. Buenos Aires, Prometeo, 2005, 413 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)En los últimos años la historiografía argentina ha mostrado un creciente interés por el socialismo argentino. La compilación dirigida por Hernán Camarero y Carlos Herrera da cuenta de esta nueva producción reuniendo las ... -
Adrián Gorelik. Das vanguardas a Brasilia. Cultura urbana e Arquitetura na América Latina. Belo Horizonte, Editora UFMG, 2005, 190 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Reuniendo historia de la arquitectura e historia de la ciudad a partir del prisma de la historia cultural, el libro de Gorelik ofrece una nueva visión de la historia de las vanguardias estéticas y culturales en América ... -
Fernando Aliata. La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1835. Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2006, 303 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Este libro es el producto de la tesis doctoral de Fernando Aliata sobre la ciudad rivadaviana, defendida en el año 2000, pero cuyos avances y principales hipótesis fueron una de las fuentes, a lo largo de toda la década ... -
María Pía López. Lugones : entre la aventura y la cruzada. Buenos Aires, Colihue, 2004, 216 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)El prolongado asedio a la figura de Lugones que despliega María Pía López en este libro se presenta fraccionado en tres partes configuradas a partir de accesos a su obra y a las circunstancias de su vida de diverso tenor. -
Jussi Pakkasvirta. ¿Un continente, una nación? Intelectuales latinoamericanos, comunidad política y las revistas culturales en Costa Rica y el Perú (1919-1930). San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005, 236 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Este estudio del finés Jussi Pakkasvirta procura dar cuenta de las tensiones derivadas de la coexistencia conflictiva de dos dimensiones identitarias superpuestas en el discurso de los intelectuales latinoamericanistas de ... -
Roberto Madero. La historiografía entre la república y la nación. El caso de Vicente Fidel López. Buenos Aires, Catálogos, 2005, 232 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Roberto Madero propone en este libro un novedoso conjunto de perspectivas que busca complejizar las imágenes cristaliza- das en torno de los modos de historiar de quien fuera una de las figuras fundacionales de la ...