• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 13
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 13
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Juan Pablo Dabove, Nightmares of the Lettered City. Banditry and Literature in Latin America, 1816-1929, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2007, 381 páginas.

Thumbnail
Ver/
Reseñas (41.37Kb)
Fecha
2009
Autor
Palti, Elías J.
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Cuestionan la imagen unilateral de los bandidos sociales como expresiones prepolíticas de protesta popular, mostrando los complejos vínculos que los ligarían con distintos sectores de las élites rurales locales. Así, más que cuestionar el orden tradicional, tenderían a reforzarlo estableciendo redes informales de control social. En Nightmares of the Lettered City Juan Pablo Dabove, si bien retoma estos estudios, da un giro fundamental al tema. Lo que se propone analizar no es quiénes eran estos bandidos, cuál su naturaleza, sino cómo fueron representados, especialmente en la literatura de ficción, pero no sólo en ella.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1880
Colecciones
  • No. 13
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1880/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio