• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 15
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 15
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Reseñas (54.11Kb)
Data
2011
Autor
Fernández Vega, José
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El tema de Michaud es el recurso al arte de la ideología y la práctica nacionalsocialistas,en las que aquél jugó un papel central, como quizá no ocurrió en ninguna otra dictadura moderna. Los motivos son, acaso, conocidos; el primero de ellos fue el de las veleidades artísticas del propio Führer, miserable acuarelista en su juventud, que frustró su aspiración de convertirse en el mayor arquitecto de su época para abocarse a proyectar, en contrapartida, un Reich milenario. Los planes de construcción de una ciudad a su medida terminó compartiéndolos con Albert Speer, una extraña y muy influyente personalidad.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1863
Colecciones
  • No. 15
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1863/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio