Browsing No. 13 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 52
-
Entrevista con Davi Arrigucci Jr.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Entrevistadores: ¿Qué aspectos biográficos (origen social, formación escolar, influencias intelectuales, militancia política, etc.) considera relevantes para comprender su trayectoria intelectual? En otras palabras, ¿cómo ... -
Sandra Gayol, Honor y duelo en la Argentina moderna ̧ Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 288 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Sandra Gayol presenta en este libro un minucioso estudio sobre el honor y el duelo en la Argentina entre 1880 y 1920 que refleja su largo y fructuoso peregrinaje por la senda de los discursos y de las prácticas culturales ... -
María Sonderéguer (comp.), Revista Crisis (1973-1976). Antología: del intelectual comprometido al intelectual revolucionario, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2008, 600 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El debate sobre la cultura y la política argentina de los años sesenta y setenta cobró recientemente importancia en el espacio público. En este contexto, la Universidad Nacional de Quilmes ha editado una amplísima antología ... -
Hernán Camarero, A la conquista de la clase obrera. Los comunistas y el mundo del trabajo en la Argentina, 1920-1935, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 397 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El libro de Camarero parte de un dato que, aunque no incorporado al sentido común, es hoy aceptado entre los investigadores: la importante implantación de los cuadros comunistas en el movimiento obrero que precedió al ... -
Tulio Halperin Donghi, Son memorias, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 312 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)En virtud de la estrategia narrativa escogida, Son memorias es mucho más que una biografía o un libro de historia. Por un lado, porque el autor somete sus propias imágenes del pasado al rigor del historiador profesional. ... -
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Una de las grandes cuestiones historiográficas contemporáneas es la adecuación entre el pasado y la representación que de ese pasado hacen los historiadores. Considerando la tinta que ha corrido durante varias décadas en ... -
Sociedad y cultura modernas en el Brasil : la sociología de Florestan Fernandes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El ensayismo crítico de corte modernista negó la norma culta portuguesa como forma adecuada de expresión intelectual e introdujo dicciones originales en el pasado, al mismo tiempo en que construyó retratos del Brasil que ... -
Artistas de la revolución brasileña en los años sesenta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Este artículo trata de una expresión particular de esa brasileñidad en los años sesenta, cuando maduró el sentimiento de pertenecer a una “comunidad imaginada” −para usar los términos de Benedict Anderson (2008)–, sobre ... -
La afirmación de la ciencia política en el Brasil : rupturas y continuidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El análisis de la construcción de la ciencia política como disciplina autónoma en el Brasil remite a un examen más circunscrito de la experiencia de un grupo generacional formado en Belo Horizonte y en Río de Janeiro. La ... -
Pasado futuro de los ensayos de interpretación del Brasil
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Entre las décadas de 1920 y 1940 se publicaron algunos de los más estimulantes estudios sobre la formación de la sociedad brasileña que aún nos interpelan de diversas maneras, a pesar de la relación ambigua que las ciencias ... -
Teatro, género y sociedad en el Brasil, 1940-1968
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)La comprensión de las relaciones entre el teatro, la ciudad, la vida intelectual y la universidad, desde la perspectiva de la historia social de la cultura y de las relaciones de género, presupone prestar especial atención ... -
Artistas “nacional-extranjeros” en la vanguardia sudamericana (Lasar Segall y Xul Solar)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Lasar Segall (1891-1957) y Xul Solar (1887-1963) son artistas emblemáticos de las vanguardias sudamericanas en la década de 1920, cuyas trayectorias se formaron en medio del intercambio transatlántico entre los lenguajes ... -
Maquiavelo en el Septentrión : las posibilidades del republicanismo en Hispanoamérica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)No deja, sin embargo, de sorprender que en el medio académico y cultural –que se quisiera abierto, cosmopolita y riguroso– se articulen condenas similares en contra de propuestas de investigación e interpretación del pasado ... -
La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)La obra de Guerra fomentó una mayor reflexión en torno al significado político de los procesos revolucionarios del primer tercio del siglo XIX hispánico, como puede apreciarse en los trabajos elaborados por algunos de sus ... -
François Jullien, La urdimbre y la trama, Buenos Aires, Katz Editores, 2008, 270 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Este libro –que dirigía una dura crítica al método de Jullien– dividió no sólo a la sinología francófona, sino también a una parte importante de la intelectualidad francesa (Alain Badiou, entre otros, escribió un artículo ... -
Pascal Ory y Jean-François Sirinelli, Los intelectuales en Francia. Del caso Dreyfus a nuestros días, Valencia, Publicacions Universitat de València, 2007, 337 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Publicado por primera vez en 1986 como un manual universitario, Les intellectuels en France fue recibido como la primera síntesis de un campo de investigación que comenzaba a ganar un dominio autónomo, la historia de los ... -
François Dosse, La apuesta biográfica. Escribir una vida, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2007, 448 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)François Dosse subraya en la introducción de este libro: “todas las generaciones han respondido al desafío biográfico” (p. 11). En las páginas que lo componen, demuestra que, en efecto, el reto biográfico fue enfrentado ... -
Quentin Skinner, Lenguaje, política e historia, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2007, 340 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Con el título Lenguaje, política e historia, y con prólogo de Eduardo Rinesi, la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes ha vertido a la lengua castellana Regarding Method, de Quentin Skinner, el primero de los ... -
José Luis Romero, La ciudad occidental. Culturas urbanas en Europa y América, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, 334 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Romero se refiere al mundo urbano no piensa sólo en la ciudad material –aspecto que de todas formas nunca descuida –, sino también en los estilos de vida que ella cataliza e incluso propaga por todo el globo. Como se señala ... -
Christophe Charle, El nacimiento de los “intelectuales”, Buenos Aires, Nueva Visión, 2009, 238 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)En esta obra Charle se propone desentrañar el origen paradójico de los intelectuales a partir de una pregunta que guiará todo su argumento: “¿Por qué los ‘intelectuales’, en el sentido del caso Dreyfus, aparecieron como ...