David Viñas : la crítica literaria y el cierre del pasado histórico
Ver/
Fecha
2010Autor
Aguilar, GonzaloResumen
Literatura argentina y realidad política de David Viñas, cuya primera edición data de 1964, es considerado un clásico de la crítica literaria argentina aunque sólo raramente ha adquirido una dimensión latinoamericana. Tal vez ésta sea la razón de que existan pocos estudios comparativos del libro de Viñas con otros libros que, en ese mismo período, aparecieron en otros países del continente. Sólo seis años antes de que el libro de Viñas llegara a las librerías, se publicaban en Brasil los dos tomos de Formaçao da Literatura Brasileira, de Antonio Candido. Casi no existen reflexiones críticas que vinculen ambas obras pese a que la historiografía posterior ha señalado por separado un rasgo que ambos escritores comparten: según una idea que tuvo gran aceptación, Antonio Candido y David Viñas fueron los fundadores, cada uno en sus respectivos países, de la crítica moderna. En tanto “fundadores” ellos son muy diferentes entre sí no sólo por la fisonomía que le otorgaron al acto fundacional sino también por los efectos que sus obras tuvieron en la crítica que les sucedió, pero eso no es un impedimento sino más bien un estímulo para hacer un abordaje de Literatura argentina y realidad política en el que el cotejo con la obra de Candido permita lanzar una nueva mirada sobre el proyecto de Viñas.