Navegação No. 17 por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 51
-
Entre el corporativismo estatal y la redención de los pobres : los normalistas rurales en México, 1921-1969
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A lo largo de los años, ciertos rasgos culturales, políticos, institucionales e ideológicos se mantuvieron con fuerza en el interior de las normales rurales, pero la ambigüedad respecto al lugar que ocupan en el tejido ... -
Alicia Méndez, El Colegio. La Formación de una elite meritocrática en el Nacional Buenos Aires, Buenos Aires, Sudamericana, 2013, 384 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cómo se genera una élite meritocrática? ¿De qué modo se generan desigualdades que se consideran legítimas? Alicia Méndez se asoma al CNBA como un sitio emblemático para plantear estas preguntas. Lo escolar aparece en la ... -
El padre figurado : crítica de los enfoques tipológicos y macro-analíticos en el estudio del lenguaje político de la China medieval
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cuán “patriarcal” o “patrimonial” era el poder del emperador en China medieval? A partir de una crítica de los enfoques exclusivamente tipológicos y macro-analíticos en ciencias sociales, nos proponemos mostrar que los ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Presentación del Dossier Los otros intelectuales: curas, maestros, intelectuales de pueblo, periodistas y autodidactas. Los artículos reunidos en este Dossier son el resultado de ponencias presentadas en el encuentro “Los ... -
Mark Healey, Las ruinas de la Nueva Argentina. El peronismo y la reconstrucción de San Juan después del terremoto de 1944, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 384 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Esta obra, del profesor norteamericano Mark Healey, parte de un hecho extraordinario en la historia argentina del siglo XX, central en muchos aspectos, como fue la destrucción de una de sus ciudades capitales, tal el caso ... -
Arte, sociedad, y el principio Bouguer
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Este trabajo es en realidad el relato de un fracaso, de la inhabilidad de terminar, hace algunos años, un artículo que quería escribir sobre el fresco del “Buen gobierno” –el título es moderno– de Ambrogio Lorenzetti, en ... -
Intelectuales de provincia : entre lo local y lo periférico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los estudios de sociología de la cultura y de historia intelectual se han centrado particularmente en el análisis de campos culturales centrales y de productores culturales que han alcanzado consagración y reconocimiento ... -
El molde mental de Alberti
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Alberti era escritor, matemático, arquitecto, arqueólogo; se cuenta que también pintaba y esculpía. Escribió libros importantes sobre arquitectura y pintura, sobre ética y sobre la sociedad, que fueron leídos largamente ... -
Isabel Plante, Argentinos de París. Arte y viajes culturales durante los años sesenta, Buenos Aires, Edhasa, 2013, 408 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro de Isabel Plante estudia la experiencia de una serie de artistas plásticos argentinos que se radicaron en París en la década de 1960. Para iluminar los deslizamientos políticos, estéticos y geográficos de esos ... -
La historia intelectual desde su dimensión regional : algunas reflexiones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El epígrafe que da inicio a este apartado tendría un sentido cuasi programático si no fuera que una historia de los intelectuales en los espacios regionales no necesitara al menos de una problematización historiográfica. ... -
José Emilio Burucúa, Fernando Devoto y Adrián Gorelik (eds.), José Luis Romero. Vida histórica, ciudad y cultura, San Martín, UNSAM Edita, 2013, 360 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro reúne las ponencias presentadas a las “Jornadas Internacionales José Luis Romero”, realizadas en conmemoración del centenario del nacimiento del historiador argentino. De la compilación toman parte autores de ... -
El rol de las pasiones en las sociedades democráticas : un diálogo entre Rousseau y Tocqueville
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El problema del individualismo y la desafección pública ha sido denunciado por numerosos intelectuales como uno de los riesgos más importantes que deben afrontar las sociedades democráticas. Como es bien sabido, no es este ... -
Matthew Karush y Oscar Chamosa (eds.), The new cultural history of peronism. Power and identity in mid-twentieth-century Argentina, Durham, Duke University Press, 2010, 309 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Se ha dicho muchas veces: desde su mismo nacimiento, el peronismo es tema primordial de reflexión de las ciencias sociales. Y también: las perspectivas adoptadas por dichos análisis han evolucionado según los vaivenes del ... -
Martín O. Castro, El ocaso de la república oligárquica: poder, política y reforma electoral, 1898-1912, Buenos Aires, Edhasa, 2012, 392 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El propósito del autor es analizar el surgimiento entre 1898 y 1912 de iniciativas favorables a la apertura del sistema político, pero atendiendo especialmente a la articulación entre, por un lado, los “ambivalentes” ... -
“Los poetas del interior en el mapa lírico de la nación” : Alberto Díaz Bagú entre poesía y edición (Córdoba, 1944-1959)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A mediados del siglo XX los reclamos por la profesionalización del “escritor del interior” articularon los esfuerzos de variadas formaciones culturales en distintos lugares del país. En la década de 1940 es posible identificar ... -
"Abajo con la tiranía pueblera y totalitaria" : Mechita o ciertas consideraciones en torno a un periódico pueblerino y ferroviario del antifascismo argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Impulsado por el mencionado afán de totalidad, en mi trabajo doctoral sobre la agrupación aliadófila “Acción Argentina” (AA) logré rastrear la existencia, los nombres y la ubicación geográfica de 235 filiales diseminadas ... -
Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la ... -
Vania Markarian, El 68 uruguayo: El movimiento estudiantil entre molotovs y música beat, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 186 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La historiadora Vania Markarian ofrece un estudio refrescante de las imbricaciones entre prácticas políticas y culturales que tuvieron lugar en el marco del movimiento estudiantil durante el “68 uruguayo”. Opacado en muchas ... -
Imágenes modernas : la construcción de imaginarios urbanos a través de la fotografía (Santa Rosa, La Pampa, 1895-1925)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)En este trabajo nos ocupamos específicamente de las fotografías vinculadas con el proceso de transformación del espacio y la emergencia de formas de sociabilidad modernas en la ciudad de Santa Rosa (fundada en 1892, capital ... -
Fernando Boasso como prisma : cultura, religión y sociedad en la década de 1960
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los “sesenta católicos” se caracterizaron por un conjunto de mutaciones que afectaron a sacerdotes y laicos, producto de cambios larvados durante las décadas de 1940 y 1950, y que finalmente se aceleraron con el Concilio ...