• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 24
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 24
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revista de Ciencias Sociales, segunda época

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(1.073Mb)
Data
2013-09
Autor
Fidel, Carlos
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que exploran las tensiones políticas, gremiales, económicas, urbanísticas y culturales derivadas de los procesos de modernización social. La implementación de modelos de acumulación y desarrollo atraviesa espacios sociales que registran contextos de despliegue de peculiares incrementos de la conflictividad social, no solo por las diversas pulseadas en las mesas de distribución del excedente, sino también por las transformaciones culturales que derivan de las reorganizaciones de los segmentos sociales que actúan en la escena material y simbólica. El tema se ubica en uno de los ejes centrales de los cambios de las formas de organización capitalista, enfocando conjuntos de hilos concretos donde enlazan, de manera a veces contradictoria y, en ciertas situaciones, atenuadas o agudizadas por las tramas políticas, los efectos que fluyen entre las vinculaciones de los cambios técnico-culturales con las dimensiones que comprenden desde los apoyos profundos, hasta continuar apareciendo en las configuraciones de los caparazones de la organización de la sociedad y su proceso productivo.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1576
Colecciones
  • No. 24
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1576/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Psicología social 

    Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ...
  • Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas. 

    Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...
  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio