• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 23
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 23
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscando la mexicanidad en una posmodernidad digital : la mexicanidad en la presentación de mexicano-americanos en Facebook

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Dossier (169.8Kb)
Data
2013-03
Autor
Arao Galhardi, Renato de Almeida
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente trabajo presenta las discusiones y resultados de reflexionar sobre la composición de una identidad étnica en el ámbito social digital. Utilizando el enfoque del interaccionismo simbólico, la presentación dramatúrgica, la fenomenología, la psicología social y las teorías que remiten a una constitución del self, dentro de un entorno digital posmoderno, investigamos cómo mexicanos-americanos se presentan en un sitio de redes sociales particular, Facebook. Por medio de la etnografía digital y entrevistas a profundidad, revitalizamos las discusiones acerca de las estrategias de la articulación de la etnicidad como componente de sus presentaciones en un espacio estratificado, autorreferencial, posmoderno y digital.
 
This work presents the discussions and results of considering the composition of an ethnic identity in a social and digital environment. Through the optic of symbolic interactionism, theatrical presentation, phenomenology, social psychology, and theories that refer to the construction of “Self”, within a digital and postmodern environment, we researched how Mexican-Americans present themselves in a particular social networking site, Facebook. By means of digital ethnography and in depth interviews, we reinvigorate the discussions surrounding the strategies of articulating ethnicity as a component of one’s presentation in a tiered, self-referential, postmodern digital space.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1570
Colecciones
  • No. 23
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1570/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Seminario y taller de nuevas pantallas 

    Murolo, Norberto Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El presente seminario pretende que los alumnos reflexionen sobre los nuevos medios, usos y prácticas alrededor de las tecnologías de la comunicación contemporáneas. Que los alumnos comprendan los desarrollos de las tecnologías ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio