• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 20
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 20
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas sobre la economía argentina

Thumbnail
View/Open
Documentos políticos de coyuntura (70.28Kb)
Date
2011-10
Author
Kosacoff, Bernardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante el período que siguió al quiebre de la Convertibilidad tras la crisis del año 2001, la economía argentina logró un desempeño sorprendente, que le permitió recuperarse de una de las crisis más profundas de su historia. Tras la crisis de la Convertibilidad, la instrumentación de un esquema macroeconómico que reorientó los incentivos a favor de la producción y el trabajo derivó en la generación de más de 4 millones de empleos, un fuerte incremento de la inversión y la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, cimentado tanto por el incremento de la base exportadora como por la ampliación del mercado interno. Argentina ha demostrado que cuando se potencia el crecimiento cuenta con una gran capacidad de generar riqueza.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1535
Colecciones
  • No. 20
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1535/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio