Las desventuras de México en la globalización
Resumo
La idea del desarrollo como progreso forma parte del pensamiento clásico de las ciencias sociales, así como de las experiencias políticas internacionales de los dos últimos siglos. Sin embargo, la preocupación por este proceso adquirió presencia y se volvió universal y estratégica hasta la segunda mitad del siglo XX . La realización del desarrollo es inseparable de los varios momentos de globalización capitalista pero también de la forma en que las naciones emergentes buscaron su inserción en ellos. De aquí la importancia y relevancia de la noción de proyecto nacional, a pesar de los equívocos a los que inevitablemente da lugar.