• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Argumentos contra la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Misceláneas (342.1Kb)
Data
2010-10
Autor
Machado Pelloni, Fernando M.
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Esta investigación persigue trasladar situaciones tratadas por la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en lo que hace a la prohibición de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, al ámbito regional del Mercosur, especialmente desde Argentina y Brasil. En tal sentido, luego de ubicar disposiciones internacionales y puntos básicos en el tema, se persiguen respuestas sobre tres focos de atención: la teoría de la pena, la ejecución penitenciaria y la investigación. Desde aquí se introducen los análisis más recientes y más permeables contra una regla que se juzga absoluta, y se los critica. Las esferas política y jurídica –como también la interna y la externa– son estudiadas con el objetivo de alcanzar, en el presente y en el futuro, igual rechazo que en el pasado.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1505
Colecciones
  • No. 18
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1505/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio