• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trabajo y participación en los procesos de recuperación de empresas : acerca de las transformaciones en las instituciones y las prácticas de trabajo

Thumbnail
Ver/
Dossier (216.8Kb)
Fecha
2010-10
Autor
Deux Marzi, María Victoria
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los procesos de recuperación de empresas se originan con la quiebra o abandono de una empresa en crisis, situación en la que un grupo de sus trabajadores decide continuar con la actividad económica conformando una nueva organización, a fin de recuperar los puestos de trabajo, los activos productivos y la actividad en sí misma. En este trabajo sostenemos que tales procesos producen y son producidos por un conjunto de instituciones y de prácticas que combinan de variadas maneras la persistencia de la forma anterior de organizar el trabajo, bajo patrón; y la creación de nuevas modalidades de trabajo. Por ello nos proponemos caracterizar estas experiencias a partir del análisis y reconstrucción de dos instituciones centrales en la organización del trabajo en el capitalismo: el régimen de trabajo y el régimen de propiedad; estableciendo núcleos de continuidad y de ruptura respecto de las características y el funcionamiento de tales instituciones/regulaciones en el ciclo anterior a la recuperación.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1498
Colecciones
  • No. 18
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1498/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Psicología social 

    Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ...
  • Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas. 

    Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...
  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio