• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 05
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 05
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los paradigmas y los programas de investigación en ciencias sociales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Artículos (396.4Kb)
Data
1996-12
Autor
García Menéndez, José Ramón
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Las aportaciones de T. S. Kuhn (1962) y de I. Lakatos (1970) superaron, en gran medida, las limitaciones y la rigidez metodológica de la interpretación popperiana sobre la demarcación y acumulación del conocimiento científico. Frente a la linealidad del pensamiento de Popper, dominante en la filosofía de la ciencia desde una perspectiva convencional, las categorías de paradigma y programa de investigación científica cuestionaron la funcionalidad analítica del estereotipo diseñado por el autor vienés. Como relata el propio Kuhn, cuando comienza sus estudios sobre historia de la ciencia, en el prólogo a La tensión esencial el principal objetivo del autor consistió en comprender las razones que llevaron a Aristóteles a sostener, al lado de magníficas aportaciones en ciencia política y en biología, una concepción tan absurda sobre ciertos fenómenos físicos como el movimiento. Kuhn reconoce que, hasta entonces, leía a los clásicos a partir de la acumulación moderna del conocimiento científico, lo cual implicaba, sin duda, una pre-visión prepotente respecto del pasado. En consecuencia, ciñéndonos a la ilustración aristotélica, "[...] en un universo donde las cualidades eran lo primario, el movimiento tenía que ser necesariamente no un estado sino un cambio de estado”, en palabras del autor (Kuhn, 1982: 12-13).
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1436
Colecciones
  • No. 05
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1436/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio