• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las propiedades estructurales y mecanismo de plegado de la superfamilia de módulos SEA

Thumbnail
View/Open
Tesis doctoral (6.219Mb)
Date
2012-12-20
Author
Noguera, Martín Ezequiel
Metadata
Show full item record
Abstract
Al examinar la estructura tridimensional de proteínas relativamente grandes, se observan regiones donde los átomos se encuentran más densamente empaquetados, separadas por otras regiones de menor densidad. Estas regiones de mayor empaquetamiento se conocen como dominios proteicos. Los dominios de una misma familia guardan similitud estructural, y por lo general también una relación funcional y evolutiva. De esta manera, cuando se identifica un dominio en una proteína en estudio, se pueden inferir muchos aspectos de su función al revisar lo que se conoce previamente de ese dominio en otras proteínas. En esta tesis, se estudiaron en detalle las propiedades estructurales de cuatro representantes de la familia de dominios SEA, un grupo muy abundante y poco caracterizado de dominios presentes en proteínas funcionalmente diversas y de gran importancia biológica. Los cuatro dominios aislados, que abarcan un amplio rango de similitud de secuencia, se obtuvieron por expresión heteróloga y sus estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria fueron estudiadas mediante métodos espectroscópicos e hidrodinámicos. También se estudiaron sus estabilidades termodinámicas mediante desnaturalización térmica y química. Se encontró que el estado de agregación y la estabilidad conformacional son variables entre los distintos dominios SEA, y no parecen reflejar aspectos funcionales comunes a toda la familia, sino más bien particularidades fisiológicas de cada miembro. También se determinó la estructura tridimensional de uno de estos dominios, proveniente del receptor fogrina, mediante difracción de rayos x. No se encontraron diferencias significativas en las estructuras obtenidas en dos condiciones de pH extremas, correspondientes a su ciclo de vida durante el proceso de secreción celular. Del análisis de las secuencias y de la información estructural disponible, se puede concluir que el plegado característico de los dominios SEA puede alcanzarse por medio de secuencias muy diferentes, dando lugar a una amplia variabilidad en las propiedades de su superficie, lo que resulta en un andamiaje robusto capaz de exhibir una gran diversidad funcional.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/141
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/141/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus 

    Carrica, Mariela del Carmen (Universidad Nacional de Quilmes, 2008-12-12)
    Brucella spp. son patógenos intracelulares facultativos pertenecientes al grupo de las α-2-proteobacterias. Estas bacterias son el agente etiológico de una enfermedad zoonótica, llamada brucelosis, que infecta tanto a ...
  • Simulación de procesos moleculares de relevancia fisicoquímica y biológica 

    Unknown author (2015-05-02)
  • Ritmos circadianos y estrés en Caenorhabditis elegans 

    Romanowski, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-20)
    En este trabajo se propone: evaluar los ritmos circadianos en el nematodo C. elegans, en particular en lo que se refiere a su respuesta a cambios ambientales, evaluar la presencia de ritmos en el sistema de regulación del ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio