• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 17
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 17
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Complejo sudamericano de seguridad : una cooperación multilateral posible, no probable

Thumbnail
View/Open
Misceláneas (181.1Kb)
Date
2010-05
Author
Calderón, Emilse
Metadata
Show full item record
Abstract
En el marco de la reflexión sobre la seguridad internacional de post-Guerra Fría y postatentados del 11 de septiembre y considerando los aportes de la teoría de los Complejos regionales de seguridad de Buzan y Weaver por la pertinencia de su enfoque regional, podemos decir que América del Sur es susceptible de ser conceptualizada como un complejo regional de seguridad. En este sentido y recuperando la retórica integracionista de la Unión de Naciones Sudamericanas visualizamos un contexto regional propicio para fomentar respecto de la agenda de seguridad un abordaje cooperativo multilateral. No obstante ello, las características del complejo sudamericano tornan escasas las probabilidades de que tal cooperación se concrete e institucionalice en un proceso de seguridad, debido a la presencia de obstáculos como la falta de explicitación de las políticas de defensa nacional, el escaso desarrollo de las medidas de fomento de la confianza y cooperación en seguridad, las orientaciones políticas estratégicas divergentes, las disputas por el liderazgo regional y el carácter no tradicional de las amenazas trasnacionales que conforman la agenda. En virtud de ello es objetivo de este artículo relevar tanto las circunstancias que nos permiten hablar de la posibilidad de la cooperación multilateral en seguridad, como de aquellas relacionadas a las escasas probabilidades de que dicha cooperación sea institucionalizada a raíz de las características mismas que adopta la dinámica regional y que evidencian una vinculación mixta de competencia-cooperación utilitarista.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1399
Colecciones
  • No. 17
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1399/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio