Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 14
La política social de los municipios argentinos : un panorama global
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
La “política social” tiene tradición como categoría académica y de planificación, así como una inveterada práctica en el ámbito local, pero en general sólo puede definirse por extensión abarcando los diversos sectores ...
El regreso de las palabras o los límites de la utopía mediática
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Esta exposición gira alrededor de dos convicciones. La primera reconoce que estamos viviendo una cultura signada por la declinación de la palabra, devaluada hasta el extremo, y que como consecuencia de esa pobreza ha ...
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Libres de historia previa, intuíamos que teníamos ante nosotros una oportunidad inédita. Decidimos transitarla dándole prioridad a la innovación, a la excelencia y a la investigación. No es éste el momento de reseñar ...
Beatriz Sarlo, Escenas de la vida posmoderna, Buenos Aires. Espasa Calpe. 192 páginas. 1994.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
De manera sartreana, a Sarlo le gusta definir al intelectual como
aquél capaz de saltar sus limites disciplinares para indagar, con las armas de la crítica, otros campos, confluyendo en la construcción, que es siempre ...
Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
El 25 de mayo de 1994. 305 convencionales nacionales constituyentes prestaron su juramento en la Convención Nacional Constituyente que. reunida en Paraná en solemne sesión inaugural, habría de proceder a la Reforma de la ...
Un examen del perfil competitivo de las exportaciones argentinas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Las exportaciones representan sólo una pequeña porción de la economía argentina (menos del 7% del
FBI)1 tanto en términos absolutos, como en comparación con otras economías de tamaño similar, de desarrrollo intermedio o ...
Conocimiento y sociedad en Durkheim
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Desde el final de su formación como estudiante, Durkheim manifestó un vivo interés por la temática de las relaciones entre individuo y sociedad. Su tesis de grado para la Ecole Normal Supericur, en la que se graduó, versó ...
Los medios, las coartadas del “New Order" y la casuística
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Hace poco vi en el catálogo de la editorial inglesa Routledge el anuncio de un libro titulado Communication and Citizenship, cuyo subtitulo era "El periodismo y la esfera pública". Dejo de lado lo problemático que me parece ...
Karl Popper : paradoja de la utopía racionalista
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
Sin duda la desaparición de Karl Popper (1902-1994) no apagará el calor de las polémicas que avivó su pensamiento acre. Las ciencias sociales seguirán por mucho tiempo, tal vez siempre, en la “lógica de la situación” que ...
Nacionalismos argentinos (1810-1930)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
El concepto de “nación” -profusamente utilizado en la literatura de las ciencias sociales- permanece empero como uno de los más indeterminados del vocabulario político, a pesar de intentos considerables por acotarlo ...