• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar Vol. 03, no. 08 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 08
  • Listar Vol. 03, no. 08 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 08
  • Listar Vol. 03, no. 08 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Vol. 03, no. 08 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • La difusión de tecnología 

    OCDE (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    En este capítulo se analizan los mecanismos de difusión de la tecnología, y se sostiene la necesidad de convertir a la política de la difusión en un elemento preponderante de la política tecnológica global. El análisis se ...
  • Algunas reflexiones sobre la medición de los procesos de innovación: la relevancia de los elementos informales e incrementales 

    Yoguel, Gabriel; Boscherini, Fabio (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    En los últimos años se viene desarrollando una polémica acerca de las limitaciones de los indicadores tradicionales (gastos en I+D, número de patentes, etc.) para medir los rasgos informales e increméntales que crecientemente ...
  • El mundo ha vivido equivocado: un nuevo aporte a la teoría de Fontanarrosa. 

    Ferraro, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Los que estamos convencidos de la importancia de las actividades científicas y tecnológicas en la construcción de cualquier futuro mejor para nuestros países. Pero es igual o más cierto que la situación de la ciencia y ...
  • Psicoanálisis y política : la recepción que tuvo el psicoanálisis en Buenos Aires (1910-1943) 

    Ben Plotkin, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El presente artículo se centra en la historia de la recepción que tuvo el psicoanálisis en la Argentina antes de su institucionalización, producida en 1942. En particular, describe cómo fue dicha recepción en los círculos ...
  • Comunidades científicas y universidades en la Argentina y el Brasil 

    Lovisolo, Hugo (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El presente trabajo centra su foco en el estudio comparativo de la formación y desarrollo de las comunidades científicas argentina y brasileña. En primer lugar, presenta la siguiente hipótesis descriptiva: existió en la ...
  • Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994. 

    Buch, Alfonso (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    La tesis principal de la investigación sobre el "Leviathan", basada en este "caso" y tal vez excesivamente generalizada, consistía en la identificación de las respuestas al problema del orden cognitivo y político en una ...
  • La ciencia desde un pequeño país periférico 

    Arocena, Rodrigo (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Las nuevas tendencias en la generación de conocimientos -directamente influidas por la globalización y la nueva revolución tecnológica- dificultan los aportes desde los Pequeños Países Periféricos (PPP) latinoamericanos ...
  • El Foro Internacional sobre la Globalización (International Forum on Globalization – IFG). 

    Marí, Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El Foro Internacional sobre la globalización aboga por una economía equitativa, democrática y ecológicamente sustentable. Se ha formado para dar respuesta a la actual tendencia mundial hacia un sistema económico globalizado, ...
  • Diseño de organizaciones innovadoras para el desarrollo local 

    Willis, Edgar; Plastino, Ángel L. (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El escaso desarrollo local y la acentuada escasez de trabajo son en buena parte consecuencia del impacto que sobre el sector productivo ejerce el nuevo paradigma técnico económico. Para diagnosticar esta problemática con ...
  • A modo de respuesta 

    Buta, Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El motivo que inspira estas reflexiones ha sido la enojada y agresiva respuesta que originó en el señor Mario Bunge mi reseña sobre su "librito" -según sus propias palabras-, Sociología de la ciencia, en esta misma revista. ...
  • Editorial 

    Chudnovsky, Daniel; Correa, Carlos; Ferraro, Ricardo; Fliess, Enrique; Mallmann, Carlos; Portantiero, Juan Carlos; Prego, Carlos; Schuster, Félix; Sutz, Judith; Villanueva, Ernesto; Wuthenau, Francisco von (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Este número de REDES acompaña un momento de maduración institucional del grupo que la produce. El lector habitual de nuestra publicación advertirá que ella está adscripta ahora al Instituto de Estudios Estudios Sociales ...
  • Edgardo Lander, La ciencia y la tecnología como asuntos políticos. Límites de la democracia en la sociedad tecnológica, Caracas, Editorial Nueva Sociedad, 1994, 185 páginas. 

    Glavich, Eduardo (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Si se leen sin demasiada atención los once capítulos de este libro -además de la Introducción y el Epílogo- parecen conformar una serie de desarrollos dispersos y sin conexión alguna. Desde el modelo científico-tecnológico ...
  • Hacia la construcción de un Observatorio de Ciencia y Tecnología, Sandra Brisolla, Jorge Charum, Hernán Jaramillo, Manuel Medina, Jean Baptiste Meyer, Nohora Narváez-Berthelemont, Xavier Polanco y Dominique Vinck, Bogotá, Colciencias, 1996, 159 páginas. 

    Bargero, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    En el mismo, a través de la presentación de trabajos de distintos autores latinoamericanos y europeos, se aborda la problemática y el desafío que significa encarar el proyecto de construcción de tal observatorio. El primer ...
  • Acerca de las relaciones entre la(s) sociología(s) de la ciencia y de la tecnología : pasos hacia una dinámica de mutuo beneficio 

    Boczkowski, Pablo J. (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Inspirados por desarrollos en la sociología de la ciencia -especialmente por el Programa Empírico del Relativismo (PER)- en 1984 Pinch y Bijker lanzan en la sociología de la tecnología el modelo de la Construcción Social ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio