• La educación como derecho que habilita otros derechos 

    Mayol Lassalle, Mercedes (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2018-03-30)
    La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que se creó hace 68 años en el primer congreso que hizo UNESCO en Praga −luego de la Segunda Guerra Mundial− , pensó que la Primera Infancia es una etapa ...
  • Fortalecer el espacio familiar como privilegiado para la niñez 

    López, Néstor (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2018-03-30)
    Voy a compartir con ustedes cómo estamos pensando el lugar que tienen las instituciones educativas en una política integral de Primera Infancia y cómo se puede hacer el nexo con otras ofertas. De lo que estaremos hablando ...
  • Presentación de la jornada y bienvenida 

    Rozengardt, Adrián; Calvo, Nancy (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2018-03-30)
    Introducción a la Jornada "Construyendo puentes para la primera infancia", realizada el 23 de septiembre del 2016 y organizada por la Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria y el Observatorio de Políticas Públicas ...
  • Presentación del panel : puentes entre la legislación y la implementación de la primera infancia 

    Rodríguez, Javier (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2018-03-30)
    Presentación del segundo panel de la Jornada "Construyendo puentes para la primera infancia".
  • ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa? 

    Redondo, Patricia (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2018-03-30)
    La autora se pregunta, ¿qué puentes se han construido históricamente a lo largo de la tensión educativa dirigida a la Primera Infancia? Si hay que construir nuevos, ¿cuál sería su carácter? Así mismo pone en discusión que ...