• ¿De qué hablamos cuando hablamos de desindustrialización? Un breve recorrido por el debate teórico y una reflexión desde el caso argentino 

    Herrera Bartis, Germán (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    Este ensayo reflexiona sobre las principales alternativas teóricas del debate sobre la desindustrialización y analiza algunas características específicas que definen al proceso de retracción industrial de la Argentina. El ...
  • Notas sobre economía política y desarrollo desigual 

    Iraci, Gerardo (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
    En estas notas presentamos algunos desarrollos recientes en la economía política comparada en Europa y su recepción en América Latina. Además, evaluamos críticamente estos enfoques y sugerimos “nuevas direcciones” para una ...
  • Reflexiones acerca de las desigualdades en América Latina 

    Passarelli, Ana Milena; Svampa, Maristella (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
    Entrevista a Maristella Svampa es socióloga, escritora e investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) ...
  • La utopía del desarrollo. Aportes para pensar alternativas viables 

    Travela, Juan Carlos (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)
    Las teorías del desarrollo, al menos las más difundidas de occidente, analizan y debaten arduamente los diferentes caminos para alcanzar el desarrollo, pero no con el mismo ímpetu la concepción del mismo. Desde propuestas ...