Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1326
Imaginarios persistentes en las narrativas sobre la invasión del Tawantinsuyu : estudio del caso del secuestro y magnicidio del Hanan Inka Atawallpa, ocurridos en Cajamarca (Perú: 1532 y 1533)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06-26)
La producción de narrativas y o formas simbólicas relacionadas a los acontecimientos del secuestro y magnicidio del Hanan Inka Atawallpa (Cajamarca, Perú: 1532 - 1533), conocidos en la hitoriografía, tanto oficial colonial ...
Puesta a punto del modelo murino de infección por rotavirus y la evaluación de modelos de vacunas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-18)
Los rotavirus de grupo A son la causa individual más frecuente de diarrea severa en niños menores de 5 años. La incidencia de la enfermedad por rotavirus es similar en países en desarrollo y desarrollados, pero se estima ...
Caracterización estructural de proteínas por métodos evolutivos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-03-29)
Si bien está bien establecido hace tiempo ya que la dinámica conformacional de una proteína es un factor esencial para entender su función y su evolución secuencial, los métodos y técnicas más difundidas para el estudio y ...
Acción colectiva, espacio público y participación : reflexiones en torno a la Usina Cultural y el Movimiento Barrios Unidos de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-08-28)
El artículo reflexiona críticamente en torno a los espacios de participación y ampliación del espacio público que derivan de dos casos de acción colectiva en la ciudad de Corrientes. Ello permite reconstruir el protagonismo ...
La enseñanza del terrorismo de estado mediante la microhistoriaThe teaching of state terrorism by microhistory
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
El presente trabajo narra una secuencia didáctica en Nivel Terciario. Partiendo de la pregunta: ¿Cómo puede enseñarse el terrorismo de estado con aportes de la microhistoria? El Trabajo da cuenta de los aportes de la ...
Las industrias culturales de los nadiesNadies’ cultural industries
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
En el siguiente trabajo se analizan los retos que enfrenta América Latina y el Caribe en relación al desarrollo de sus industrias culturales. Se revisa la situación actual de las políticas culturales de la región, y los ...
El (des)interés solidario : economía de las prácticas del voluntariado
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-11-18)
El presente estudio enfoca la economía de las prácticas del voluntariado en una comunidad católica de Tucumán que gestiona el proyecto estatal de Banco Popular de la Buena Fe, llamado el Banquito. Se trata de una investigación ...
Mecanismos inmunológicos implicados en la patología osteoarticular por Brucella spp
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-22)
La brucelosis osteoarticular es la localización más común de la enfermedad activa en el hombre. Sin embargo, hasta el momento no habían sido investigados los mecanismos inmunológicos implicados en esta patología. Por lo ...
Ritmos circadianos en Caenorhabditis elegans
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-10-09)
Los ritmos circadianos (del latín circa y dies: cerca de 24 horas) tienen un período de aproximadamente 24 horas y son originados por relojes biológicos que en diversos organismos han podido ser estudiados y caracterizados ...
Criaturas imaginadas : comicidad, género y performatividad en la filmografía de Niní Marshall
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-02-23)
Este trabajo analiza dos de los personajes creados por la actriz cómica Niní Marshall –Cándida y Catita- como punto de entrada para reflexionar, de manera más amplia, sobre los modos en que los géneros sexuales fueron ...