Search
Now showing items 31-40 of 62
Cursos presenciales con aulas virtuales en la UNQ. Tensiones en la propuesta bimodal
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-12-13)
El presente trabajo consiste en un estudio descriptivo de diferentes dimensiones teóricas que pueden ser utilizadas para el análisis de propuestas de formación en la Bimodalidad, a partir de la complejidad que conlleva el ...
Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-07-02)
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación e intervención realizado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes.
Basándonos en los datos ...
Lectura y escritura para diseñadores gráficos en el marco de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Lanús
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-12-19)
El objetivo principal de este trabajo es integrar los contenidos teórico prácticos trabajados durante el proceso de formación de la carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales (EDEV). Por lo tanto, se ...
Nuevos ecosistemas digitales en el nivel universitario : el caso MOOC : una aproximación al aprendizaje en los estudios de nivel superior
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-02-15)
Este Trabajo Final Integrador aborda nuevos escenarios formativos de la Educación Superior. Está orientado hacia un modelo de formación masiva, abierta y gratuita, basados en plataformas virtuales: “los MOOC”. El reto de ...
Diseño y desarrollo de una propuesta semipresencial para la asignatura “Probabilidad y estadística” presente en los planes de estudios de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-07)
El curso semipresencial de la asignatura “Probabilidad y Estadística”, dirigido a los estudiantes de las carreras de Ingeniería en la Universidad Nacional de La Matanza (de ahora en adelante UNLaM) tiene como finalidad ...
Nombre del curso : experiencia de innovación pedagógica para los estudiantes de cuarto año del profesorado de grado universitario de ciencias de la educación de Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo – la clase invertida
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-25)
El trabajo final de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales con orientación en Docencia de Nivel Superior (universitaria y terciaria) es un proyecto de innovación pedagógica; específicamente un curso virtual ...
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-25)
El presente proyecto tiene como objetivo proponer una innovación en la planificación de la enseñanza y la evaluación de la asignatura Microbiología Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UBA (FIUBA). Con este ...
Universidad y discapacidad : abordajes posibles desde el Programa Discapacidad y Universidad de la Universidad de Buenos Aires en el Ciclo Básico Común : sobre su propuesta, historia y desafíos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-02-12)
El trabajo propone analizar la iniciativa llevada adelante por el programa Universidad y Discapacidad, específicamente en el Ciclo Básico Común, denominado: PRODISUBA, implementado desde el año 2007 en la Universidad de ...
El Programa de Fomento del Estudio de la Enfermería como acción de política pública y fortalecimiento académico. Primeras reflexiones sobre su implementación, PAMI 2009-2013
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-06-06)
Se presenta un trabajo que pretende contextualizar, describir las tramas de intervención y elaborar las primeras reflexiones sobre la implementación del Programa de Fomento del Estudio de la Enfermería formulado por el ...
La autorregulación del proceso de aprendizaje en entornos virtuales. Una propuesta para la educación superior.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-10-13)
La propuesta de intervención consiste en un estudio diagnóstico cuyo propósito es explorar la relación existente entre el abandono y la frustración de los/as estudiantes en entornos virtuales y las estrategias de autorregulación ...