Search
Now showing items 61-70 of 74
Hugo Cancino (coordinador), Los intelectuales latinoamericanos entre la modernidad y la tradición, siglos XIX y XX, Francfort, AHiLA/iberoamericana/Vervuert, 2004, 150 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005)
Este segundo volumen de la serie Cuadernos de AHILA reúne un conjunto variado de ensayos dedicados a analizar las ideas de figuras intelectuales latinoamericanas, en un amplio arco temporal que cubre desde mediados del ...
Matthew Karush y Oscar Chamosa (eds.), The new cultural history of peronism. Power and identity in mid-twentieth-century Argentina, Durham, Duke University Press, 2010, 309 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
Se ha dicho muchas veces: desde su mismo nacimiento, el peronismo es tema primordial de reflexión de las ciencias sociales. Y también: las perspectivas adoptadas por dichos análisis han evolucionado según los vaivenes del ...
Tulio Halperin Donghi, Vida y muerte de la República verdadera (1910-1930), Biblioteca del Pensamiento Argentino, tomo IV, Buenos Aires, Ariel Historia, 2000, 671 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002)
Un fragmento de la experiencia de la sociedad argentina, sus ideas y sus prácticas, la correspondiente a la segunda y tercera década del siglo XX, es presentada por Tulio Halperin Donghi en este nuevo volumen de la Biblioteca ...
Guillermo Zermeño Padilla, Historias conceptuales, México, El Colegio de México, 2017, 401 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
¡Maldita e impostergable modernidad, que todo desabrigas!, exclamaba Charles Baudelaire en Los paraísos artificiales (1860), ¿A qué se refería con modernidad? Quizá la respuesta más sencilla sería referirla a algo ...
Ernst Müller y Falko Schmieder, Begriffsgeschichte und historische Semantik - Ein kritisches Kompendium, Berlín, Suhrkamp, 2016, 1027 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Ernst Müller y Falko Schmieder, investigadores del Zentrum für Literatur-und Kulturforschung de Berlín, reunieron el trabajo de investigación de una década en un compendio crítico que revisa las principales contribuciones ...
Juan Pedro Blois, Medio siglo de sociología en la Argentina. Ciencia, profesión y política (1957-2007), Buenos Aires, Eudeba, 2018, 335 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
A diferencia de las habituales historias de la sociología, focalizadas o bien en el examen de un período determinado, o bien en el análisis de la trayectoria intelectual de las figuras ejemplares, la historia de Pedro Blois ...
Peter Frankopan, El corazón del mundo. Una nueva historia universal, Barcelona, Crítica, trad. Luis Noriega, 2016, 774 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Tras el fin de mundo bipolar y la expansión de la globalización, parecen haber regresado al ámbito historiográfico –en su mayor parte anglosajón– una serie de enfoques que lejos de celebrar el fin de la historia o el triunfo ...
Valeria Manzano, The Age of Youth in Argentina. Culture, Politics, & Sexuality from Perón to Videla, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2014, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
La lectura del libro de Valeria Manzano, The Age of Youth in Argentina, produce una extraña sensación de familiaridad y de sorpresa. Por sus temas (la modernización de las costumbres, la revolución cultural, la radicalización ...
Carla Lois (2018), Terrae Incognitae. Modos de pensar y mapear geografías desconocidas, Buenos Aires, Eudeba, 2018, 283 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-06)
En este libro, Carla Lois hace una historia de la aparición en los mapas de tierras que finalmente se mostraron como no existentes; de las imágenes de lo poco explorado y de aquellas de lo nunca visto. El escrito se divide ...
Reseña de Stadler, Friedrich, El Círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Traducción de Luis Felipe Segura, México: Fondo de Cultura Económica, 2011, 976 pp.Review of Stadler, Friedrich, El Círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Translated by Luis Felipe Segura, México: Fondo de Cultura Económica, 2011, 976 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-10-01)
Es un hecho altamente significativo el que la Universidad Autónoma Metropolitana y el Fondo de Cultura Económica hayan apostado por la traducción y publicación de esta obra monumental sobre la historia del Círculo de Viena. ...