• español
    • português (Brasil)
    • English
Search 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Search
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Search
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 51-60 of 74

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

José Carlos Chiaramonte, Nación y Estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de las independencias, Buenos Aires, Sudamericana, 2004, 218 páginas 

Bergel, Martín; Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2005)
José Carlos Chiaramonte vuelve en este libro sobre los temas que casi obsesivamente ha venido desarrollando en su labor historiográfica de la última década y media: la reconstrucción histórico-conceptual del léxico político ...
Thumbnail

Roy Hora, Historia del turf argentino, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 281 páginas. 

Secchi, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Sobre el telón de fondo de una historia social del turf argentino, Roy Hora concentra su atención en la relación entre tres actores: la poderosa elite que poseía el control institucional del hipódromo como espectáculo y ...
Thumbnail

Carla Lois, Mapas para la Nación. Episodios en la historia de la cartografía argentina, Buenos Aires, Biblos, 2014, 291 páginas 

Ballent, Anahí (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
El libro reelabora una serie de artículos que abordan la “cuestión cartográfica” en su dimensión teórica, historiográfica e histórica. Como explica la introducción, los textos se proponen narrar una historia de la cartografía ...
Thumbnail

Daniel Bellingradt, Paul Nelles y Jeroen Salman (eds.), Books in motion in early modern Europe. Beyond production, circulation and consumption, Londres/Nueva York, Palgrave/Macmillan, 2017, 305 páginas. 

Grisendi, Ezequiel (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Elizabeth Eisenstein, Donald F. MacKenzie o Robert Darnton son algunas de las referencias ineludibles en los estudios de la historia de la edición en el universo académico angloparlante. A partir de sus pesquisas y de los ...
Thumbnail

Roberto Pittaluga, Soviets en Buenos Aires. La izquierda de la Argentina ante la revolución en Rusia, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2015, 400 páginas. 

Ávila, Natalia (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
A cien años de haberse producido, la Revolución Bolchevique continúa despertando interés en historiadores, sociólogos y politólogos. Los ecos de este acontecimiento fueron escuchados en distintos puntos del planeta, y la ...
Thumbnail

Michael Goebel, La Argentina partida. Nacionalismos y políticas de la historia, Buenos Aires, Prometeo, 2013, 328 páginas. 

Carassai, Sebastián (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Michael Goebel estudia en este libro la relación entre el nacionalismo, o, más bien, los nacionalismos, y la política de la historia en la Argentina del siglo XX. Dicho de otro modo: el libro indaga los diferentes modos ...
Thumbnail

Isabella Cosse, Mafalda: historia social y política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 313 páginas. 

Ehrlich, Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Historia, no una historia. En esa diferencia se puede adivinar la ambición que anima el reciente libro de Isabella Cosse. La historia lleva 50 años y está contada intensamente, desde sus inicios en aquellos primeros bocetos ...
Thumbnail

Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual, Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, 240 páginas. 

Quesada, Fernando (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El objetivo principal del libro es reconstruir el itinerario intelectual de Sergio Bagú, “revisitando y sistematizando su obra en el cuadro de inserciones más significativas en proyectos institucionales, proponiendo pautas ...
Thumbnail

Vania Markarian, El 68 uruguayo: El movimiento estudiantil entre molotovs y música beat, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 186 páginas 

Manzano, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
La historiadora Vania Markarian ofrece un estudio refrescante de las imbricaciones entre prácticas políticas y culturales que tuvieron lugar en el marco del movimiento estudiantil durante el “68 uruguayo”. Opacado en muchas ...
Thumbnail

Gilbert, Joseph M., Catherine C. LeGrand y Ricardo D. Salvatore (eds.), Close Encounters of Empire: Writing the Cultural History of U.S.-Latin American Relations, Durham y Londres, Duke University Press, 1998, 575 páginas. 

González Chiaramonte, Claudio (Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
Close Encounters of Empire fue publicado dentro de la serie American Encounters/ Global Interactions, dirigida por Gilbert Joseph y Emily S. Rosenberg, para “estimular perspectivas críticas y nuevos marcos interpretativos ...
  • «
  • 1
  • . . .
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMartínez Mazzola, Ricardo (15)Bergel, Martín (10)Freijomil, Andrés G. (3)Ballent, Anahí (2)Blanco, Alejandro (2)Caimari, Lila (2)Candioti, Magdalena (2)Carassai, Sebastián (2)De Diego, José Luis (2)Espeche, Ximena (2)... View MoreSubjectHistoria (74)History (74)
História (74)
Resenhas (74)Reseñas bibliográficas (74)
Reviews (74)
Argentina (28)Argentine (27)Intelectuais (9)Intelectuales (9)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (8)2010 - 2019 (43)2000 - 2009 (21)1999 - 1999 (2)

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio