Search
Now showing items 31-40 of 43
Miranda Lida, Años dorados de la cultura argentina. Los hermanos María Rosa y Raimundo Lida y el Instituto de Filología antes del peronismo, Buenos Aires, Eudeba, 2014, 264 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Una intención anima este valioso libro de Miranda Lida, intención que es expresa ya en el comienzo de sus páginas: reconsiderar la memoria edificada en torno de Raimundo y María Rosa Lida, dos scholars argentinos, especie ...
Jorge Nallim, Transformación y crisis del liberalismo. Su desarrollo en la Argentina en el período 1930-1955, Buenos Aires, Gedisa, 2014, 304 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El trabajo de Nallim parte de una constatación: la profunda revisión que la historiografía ha emprendido con respecto a los años ’30 y ’40 no ha alcanzado a la tradición liberal. Relacionando esa falta con la continuidad ...
Rafael Rojas, Los derechos del alma. Ensayos sobre la querella liberal-conservadora en Hispanoamérica (1830-1870), México, Taurus, 2014, 364 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Desde la Argentina hasta México, las historiografías nacionales han presentado el siglo XIX como una disputa entre liberales y conservadores. En algunas ocasiones, el relato de esta dialéctica se ha convertido en el núcleo ...
Isabella Cosse, Mafalda: historia social y política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 313 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Historia, no una historia. En esa diferencia se puede adivinar la ambición que anima el reciente libro de Isabella Cosse. La historia lleva 50 años y está contada intensamente, desde sus inicios en aquellos primeros bocetos ...
Matías Fernando Giletta, Sergio Bagú. Historia y sociedad en América Latina. Una biografía intelectual, Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, 240 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El objetivo principal del libro es reconstruir el itinerario intelectual de Sergio Bagú, “revisitando y sistematizando su obra en el cuadro de inserciones más significativas en proyectos institucionales, proponiendo pautas ...
Rubén Darío, Viajes de un cosmopolita extremo (selección y prólogo de Graciela Montaldo), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2013, 391 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
La producción periodística de Darío es decisiva (además de cuantiosa) en el interior de su obra, y no deja de dialogar con su escritura poética de manera persistente. En las últimas tres décadas la crítica ha realizado ...
Alexia Massholder, El partido comunista y sus intelectuales. Pensamiento y acción de Héctor P. Agosti, Buenos Aires, Luxemburgo, 2014, 325 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
La historia de los vínculos que establecieron numerosos intelectuales y artistas con los partidos comunistas es un tópico crecientemente visitado por la historiografía. Un mejor acceso a las fuentes editadas e inéditas y ...
Leandro de Sagastizábal y Alejandra Giuliani, Un editor argentino: Arturo Peña Lillo, Buenos Aires, Eudeba, 2014, 176 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Desde el título este libro nos propone introducirnos en la vida de un individuo, y nos predispone a leer la biografía de un editor. Un editor que ya se había ocupado de sí mismo, publicando su autobiografía,
Memoria de ...
Paula Bruno (coord.), Visitas culturales en la Argentina, 1898-1936, Buenos Aires, Biblos, 2014, 307 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
En los últimos años, y en consonancia tanto con el giro material de la historia cultural como con la consolidación de la historia global, han crecido las indagaciones acerca del papel de los viajes en la conformación de ...
Mario Glück, La nación imaginada desde una ciudad. Las ideas políticas de Juan Álvarez, 1898-1954, Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 357 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Este libro realiza una reconstrucción minuciosa de la biografía intelectual de Juan Álvarez. Autor de ese libro tan singular que es el Estudio sobre las guerras civiles argentinas (1914), Álvarez ofreció una interpretación ...