Search
Now showing items 21-30 of 43
Ana Longoni, Vanguardia y revolución. Arte e izquierdas en la Argentina de los sesenta-setenta, Buenos Aires, Ariel, 2014, 314 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El nuevo libro de Ana Longoni es, antes que nada, una entrada múltiple y polifónica al corazón de una época en disputa, nuestros “sesenta-setenta”. Una época vertiginosa y compleja que, sin embargo, ha sido muchas veces ...
Omar Acha, Crónica de la Argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955, Buenos Aires, Prometeo, 2014, 408 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Crónica de la Argentina peronista constituye una contribución a esta “novísima historiografía” sobre el peronismo. Se trata de un texto denso, ambicioso en sus objetivos, extenso y de no fácil lectura. Se propone a sí mismo ...
Sandra Fernández y Paula Caldo, La maestra y el museo: gestión cultural y espacio público, 1939-1942, Rosario, El Ombú Bonsai, 2013, 172 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
La maestra y el museo se detiene en el estudio de una figura singular del magisterio normalista, la de Olga Cosettini, y en un episodio que la tiene como protagonista: en 1939 organiza en el Museo Municipal de Bellas Artes ...
María Victoria Crespo, Del rey al presidente. Poder Ejecutivo, formación del Estado y soberanía en la Hispanoamérica revolucionaria. 1810-1826, México, El Colegio de México, 2013, 432 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Presenta una lúcida reconstrucción del presidencialismo como problema constitutivo de las revoluciones en Hispanoamérica a principios del siglo XIX a partir de una comparación de las formas de gobierno en el Río de la ...
Saúl Sosnowski (comp.), Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino, Buenos Aires, Eudeba, 2014, 320 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Treinta años más tarde, esta reedición en la serie de los dos siglos viene a sumarse, como bien lo dice Jorge Lafforgue, a los textos constitutivos del proceso cultural de nuestra nación. En este caso, se invita a reflexionar ...
Nora Pagano y Martha Rodriguez (comps.), Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado. La elaboración social de la experiencia histórica, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2014, 191 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Los nueve artículos que lo integran abordan temas, espacios y períodos muy diversos, aunque con anclaje preponderante en la Buenos Aires del siglo XX. Unifica la diversidad de casos la preocupación común por indagar en la ...
Ana Teresa Martinez, Cultura, sociedad y poder en la Argentina. La modernización periférica de Santiago del Estero, Santiago del Estero, EDUNSE, 2013, 225 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Su convivencia, porque en la reunión de estas indagaciones histórico-sociológicas sobre la cultura y la política santiagueñas emergen el encanto y la tragedia de casi un siglo de vida ciudadana, provincial y aun regional; ...
César Vallejo, Camino hacia una tierra socialista. Escritos de viaje (selección y prólogo de Víctor Vich), Fondo de Cultura Económica, 2014, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Si bien Vallejo llega a la crónica por apremios económicos, es curioso el modo en que sus envíos periodísticos terminan por conformar un conjunto indispensable para aquellos que se interesen por estudiar las genealogías ...
Roy Hora, Historia del turf argentino, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 281 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Sobre el telón de fondo de una historia social del turf argentino, Roy Hora concentra su atención en la relación entre tres actores: la poderosa elite que poseía el control institucional del hipódromo como espectáculo y ...
Michael Goebel, La Argentina partida. Nacionalismos y políticas de la historia, Buenos Aires, Prometeo, 2013, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Michael Goebel estudia en este libro la relación entre el nacionalismo, o, más bien, los nacionalismos, y la política de la historia en la Argentina del siglo XX. Dicho de otro modo: el libro indaga los diferentes modos ...