Search
Now showing items 1-10 of 12
Patricia Funes, Historia mínima de las ideas políticas en América Latina, Madrid, Turner/El Colegio de México, 2014, 282 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Estructurado a partir de una imbricación de grandes obras, imaginarios, lenguajes y tradiciones políticos, palabras clave, ideas propiamente dichas y sensibilidades culturales, el libro va (re)construyendo el clima de época ...
Rebecca J. Scott y Jean M. Hébrard, Freedom papers. An Atlantic odyssey in the age of emancipation, Cambridge/Londres, Harvard University Press, 2012, 259 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Lo más sobresaliente de ello no es solo la variedad de archivos –en al menos cinco lenguas– consultados, sino que cada tratamiento de las fuentes se constituye en un manual sobre su potencial uso historiográfico. Merece ...
Alejandro Dujovne, Una historia del libro judío. La cultura judía argentina a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y bibliotecas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 302 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El libro tiene su historia. La bibliografía especializada suele mencionar L’apparition du livre (1958), el clásico de Lucien Febvre y Henri Jean-Martin, como un hito fundacional en la disciplina. A partir de entonces se ...
José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski, “Cómo sucedieron estas cosas”. Representar masacres y genocidios, Buenos Aires, Katz, 2014, 297 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
La representación de masacres y genocidios ha sido, y sigue siendo, un tema complejo, con numerosas aristas y debates que lejos están de clausurarse. Cada cierto tiempo, una nueva producción artística emerge renovando las ...
Karl Gunther, Reformation Unbound. Protestant Visions of Reform in England, 1525-1590, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Resulta un desafío hallar en la historia inglesa un proceso histórico más complejo y de consecuencias más profundas que la Reforma. La dificultad se incrementa exponencialmente si el interés cronológico se limita a la Edad ...
Franco Moretti, El burgués. Entre la historia y la literatura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, trad. Lilia Mosconi, 2014, 240 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Los libros de Franco Moretti son siempre un recuerdo electrizante de las relaciones íntimas y necesarias entre crítica literaria e historia intelectual; cuánto más en este último libro, que desde el subtítulo propone ese ...
Nora Pagano y Martha Rodriguez (comps.), Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado. La elaboración social de la experiencia histórica, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2014, 191 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Los nueve artículos que lo integran abordan temas, espacios y períodos muy diversos, aunque con anclaje preponderante en la Buenos Aires del siglo XX. Unifica la diversidad de casos la preocupación común por indagar en la ...
Roy Hora, Historia del turf argentino, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 281 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Sobre el telón de fondo de una historia social del turf argentino, Roy Hora concentra su atención en la relación entre tres actores: la poderosa elite que poseía el control institucional del hipódromo como espectáculo y ...
Michael Goebel, La Argentina partida. Nacionalismos y políticas de la historia, Buenos Aires, Prometeo, 2013, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Michael Goebel estudia en este libro la relación entre el nacionalismo, o, más bien, los nacionalismos, y la política de la historia en la Argentina del siglo XX. Dicho de otro modo: el libro indaga los diferentes modos ...
Isabella Cosse, Mafalda: historia social y política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 313 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Historia, no una historia. En esa diferencia se puede adivinar la ambición que anima el reciente libro de Isabella Cosse. La historia lleva 50 años y está contada intensamente, desde sus inicios en aquellos primeros bocetos ...